Ministerio de Cultura convoca a concurso de dibujo y pintura “Chan Chan está en mis manos” en La Libertad

Nota Informativa
Concurso dirigido a estudiantes desde el primer grado hasta el quinto de secundaria busca fortalecer la identidad cultural de los estudiantes con el complejo arqueológico.
Concurso de dibujo y pintura “Chan Chan está en mis manos”
Concurso de dibujo y pintura “Chan Chan está en mis manos”
Concurso de dibujo y pintura “Chan Chan está en mis manos”
Concurso de dibujo y pintura “Chan Chan está en mis manos”
Concurso de dibujo y pintura “Chan Chan está en mis manos”

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional

Comunicaciones e Imagen Institucional

21 de octubre de 2025 - 9:10 a. m.

El Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura, a través de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana, convoca a niñas, niños y jóvenes a participar en el concurso de dibujo y pintura “Chan Chan está en mis manos”, con el objetivo de sensibilizar a la población escolar sobre la importancia de conservar y proteger nuestro patrimonio cultural material e inmaterial.

El certamen se desarrollará el 29 de octubre y contará con distintas categorías dirigidas a estudiantes desde el primer grado de primaria hasta el quinto de secundaria. La jornada del concurso se realizará en el Conjunto Amurallado Nik An, uno de los espacios más representativos del complejo arqueológico, mientras que la premiación se llevará a cabo el 2 de noviembre en el Museo de Sitio Chan Chan, reafirmando el vínculo entre arte, historia y comunidad.

La temática del concurso gira en torno a la monumentalidad y singularidad arquitectónica del Complejo Arqueológico de Chan Chan. Los muros decorados, los relieves con figuras de peces y aves, así como los amplios corredores y plazas, son elementos que reflejan una cosmovisión profundamente ligada a la naturaleza y al trabajo colectivo. Por ello, se invita a los escolares a plasmar su visión de Chan Chan como parte de un ejercicio de educación patrimonial que combina emoción, conocimiento y sentido de pertenencia.

“Cuando los escolares del entorno participan en este tipo de concursos, no solo pintan muros y figuras; están reinterpretando su historia, reconociéndose como herederos de un legado que merece ser cuidado”, afirmó David Calderón de Los Ríos, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad. Añadió que “es una iniciativa que va más allá de la competencia: busca sembrar conciencia y amor por el patrimonio cultural del Perú”.

Todos los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico respejo@chanchan.gob.pe.

Con acciones como esta, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos y ciudadanas sensibles, creativos y conscientes del valor de su herencia cultural.