Talentos jóvenes emocionaron a los trujillanos con tributo a los grandes intérpretes del Perú

Nota Informativa
Talentos jóvenes emocionaron a los trujillanos con tributo a los grandes intérpretes del Perú
Talentos jóvenes emocionaron a los trujillanos con tributo a los grandes intérpretes del Perú
Talentos jóvenes emocionaron a los trujillanos con tributo a los grandes intérpretes del Perú
Talentos jóvenes emocionaron a los trujillanos con tributo a los grandes intérpretes del Perú
Talentos jóvenes emocionaron a los trujillanos con tributo a los grandes intérpretes del Perú

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional

Comunicaciones e Imagen Institucional

17 de octubre de 2025 - 11:20 a. m.

El público ovacionó a todos los cantantes. El Concierto Criollo: “La Guardia Nueva”, fue todo un éxito. El evento reunió a centenares de trujillanos quienes llenaron el teatro San Juan para disfrutar de las voces de niñas, niños y jóvenes quienes acompañados de la Orquesta Sinfónica de Trujillo (OST), bajo la dirección del maestro Óscar Palomino Pastor, rindieron tributo a los grandes maestros del criollismo.
La actividad fue organizada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y la Asociación Cultural Arce Rojo y formó parte del compromiso del Ministerio de Cultura por promover espacios donde el talento juvenil y el patrimonio musical del país se encuentren.
Durante la gala, el auditorio disfrutó de un variado repertorio de 16 temas emblemáticos del cancionero nacional, inspirados en figuras como Eva Ayllón, Los Kipus, Carlos Farfán, Chabuca Granda y Juan Benites Reyes, entre otros exponentes que marcaron época en la historia de la música criolla.
Participaron Paúl Reyes, Gabriela Córdova, Sofía Preciado, Adriana Matienzo, Estrellita Montoya, Katherine Castillo, Dayana Orbegoso, Marianne Yamilé, James Serrano, Camila Calderón, Valeria Rodríguez, Yorwin Cipriano, Nora Millonig, Yara Álvarez y Mía Atarama. Las nuevas voces de la música peruana cautivaron al público con su entrega artística y carisma en escena. Cada interpretación reflejó la pasión y el respeto por la tradición musical del Perú.
El acompañamiento instrumental estuvo a cargo de músicos egresados del Conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama”, junto al maestro Carlos Kanno en el bajo electrónico, Joel Peña en la guitarra y Luis Flores en el piano, quienes aportaron su experiencia para enriquecer la propuesta sonora del concierto.
Desde las primeras notas, el público respondió con calurosos aplausos que acompañaron cada interpretación reconociendo el esfuerzo y la calidad interpretativa de los participantes. Esta actividad evidenció un trabajo cuidadoso de preparación artística, así como la guía pedagógica y musical de los maestros involucrados.
Este concierto, se convirtió en una verdadera celebración del arte, la identidad y la juventud, reafirmando que las nuevas generaciones continúan heredando y renovando el legado de la música criolla.
El Ministerio de Cultura y la Asociación Cultural Arce Rojo demostraron una vez más que la colaboración entre instituciones públicas y organizaciones culturales permiten generar experiencias significativas y mayor acceso a los derechos culturales de los liberteños.