La Orquesta Sinfónica de Trujillo deleitó al público con un variado repertorio

Nota Informativa
Concierto se enmarca en el 156 aniversario de la instalación académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNT
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNT

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional

Comunicaciones e Imagen Institucional

9 de agosto de 2025 - 12:25 p. m.

Más de un centenar de asistentes se dieron cita en el auditorio César Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo para disfrutar de una memorable presentación de la Orquesta Sinfónica de Trujillo (OST), realizada en el marco del aniversario de la Facultad de Derecho de la UNT.
El programa combinó obras clásicas universales con reconocidas piezas peruanas, incluyendo Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart, Suite Carmen N.° 1 de Georges Bizet, así como composiciones nacionales como La Pampa y la Puna, El Alcatraz, un mix de José Antonio y La flor de la canela, entre otros temas que evocaron identidad y tradición.
La OST estuvo bajo la dirección del maestro Espartaco Lavalle Terry y contó con la destacada participación de la soprano invitada Janela Martos, quien cautivó al público con su interpretación y presencia escénica.
Creada el 7 de marzo de 1958 mediante Resolución Ministerial N.° 2366, la Orquesta Sinfónica de Trujillo ofreció su primer concierto el 28 de julio de ese mismo año, iniciando así una trayectoria dedicada a la difusión de la música universal y peruana en la región La Libertad y en diversas zonas del país. A lo largo de casi 70 años de actividad, ha contado con directores y solistas invitados de renombre nacional e internacional, cuyo invalorable aporte ha consolidado la excelencia artística y musical del elenco.
Actualmente, la orquesta desarrolla conciertos didácticos para niños y jóvenes, presentaciones en espacios abiertos de libre acceso a la comunidad y colaboraciones con colegios profesionales e instituciones públicas y privadas, que se convierten en aliados estratégicos para llevar la cultura y el arte a la mayor cantidad de personas. Su visión artística es ser protagonista, junto a personas, instituciones y organizaciones, de una verdadera transformación cultural que garantice un mayor acceso al arte y al disfrute de la música.
La velada fue recibida con entusiasmo, reafirmando el compromiso de la Orquesta Sinfónica de Trujillo con la excelencia interpretativa y su misión de acercar la música a todos los públicos.