DDC La Libertad ofrece charlas de sensibilización vinculadas al patrimonio inmaterial

Nota Informativa
Charlas de sensibilización vinculadas al patrimonio inmaterial

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional

Comunicaciones e Imagen Institucional

8 de agosto de 2025 - 12:20 p. m.

En el marco de sus competencias, el área funcional de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad desarrolla de manera permanente charlas y asesorías especializadas sobre la elaboración de expedientes técnicos para la postulación de manifestaciones culturales a la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación.
En este contexto, se realizó en Trujillo una sesión de capacitación dirigida a fortalecer las competencias de gestores culturales, docentes y autoridades locales para la correcta formulación del expediente de la danza “Los Wamachucos y la Doncella Xauxa”.
Durante la actividad, el antropólogo Luis Chaparro Frías, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, explicó el proceso de elaboración del expediente técnico que sustenta la solicitud de declaratoria, el cual reúne los aspectos históricos, sociales y estéticos que justifican el reconocimiento de esta manifestación.
La danza “Los Wamachucos y la Doncella Xauxa”, profundamente enraizada en la identidad cultural huamachuquina y promovida activamente en instituciones educativas, se presenta cada 10 de agosto desde hace 25 años, reuniendo a más de mil actores en una puesta en escena que recrea las leyendas del origen de los Wamachucos en la época prehispánica.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Gobierno Regional de La Libertad, así como de la consejera regional por Sánchez Carrión, Leila Espir, quienes han resaltado la importancia de preservar y visibilizar esta manifestación cultural de gran valor simbólico.
La Institución Educativa César Vallejo de Huamachuco es una de las principales promotoras de esta celebración, convocando a toda la comunidad para mantener viva una tradición que ha trascendido generaciones.