Noche de vivencia sensorial en el Museo de Sitio Chan Chan
Nota Informativa

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional
15 de julio de 2025 - 4:00 p. m.
Una velada inolvidable se vivió en el Museo de Sitio de Chan Chan, donde decenas de participantes fueron parte de una experiencia nocturna única que combinó naturaleza, astronomía, cultura y trabajo en equipo.
El evento realizado por la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, inició con una caminata guiada por el bosque nativo, permitiendo a los asistentes reconectarse con el entorno natural que rodea la zona arqueológica. Esta inmersión en el paisaje ancestral de la capital Chimú fue acompañada por dinámicas de reflexión y respeto por el patrimonio.
Posteriormente, todos se reunieron en torno a una fogata de sensibilización, en la que se compartieron historias, aprendizajes y mensajes sobre la importancia de conservar nuestra herencia cultural. Esta parte fue clave para generar conciencia ambiental y fortalecer los lazos comunitarios.
Como parte del programa, también se dieron a conocer técnicas scout, ideales para fomentar la colaboración, el liderazgo y la responsabilidad colectiva. Niños, jóvenes y adultos participaron activamente, destacando la importancia del trabajo en equipo en entornos naturales y culturales.
El momento más esperado llegó con la observación astronómica. A través de telescopios, los asistentes pudieron observar el cielo estrellado, maravillándose con planetas, constelaciones y otros cuerpos celestes. Guiados por especialistas, esta actividad despertó el asombro y la curiosidad científica en grandes y pequeños.
La actividad no solo fue recreativa, sino también educativa y formativa, dejando una huella positiva en todos los participantes. El Museo de Sitio de Chan Chan continúa consolidándose como un espacio vivo de encuentro cultural y ambiental, donde la historia se combina con experiencias contemporáneas de aprendizaje y disfrute responsable.
El evento realizado por la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, inició con una caminata guiada por el bosque nativo, permitiendo a los asistentes reconectarse con el entorno natural que rodea la zona arqueológica. Esta inmersión en el paisaje ancestral de la capital Chimú fue acompañada por dinámicas de reflexión y respeto por el patrimonio.
Posteriormente, todos se reunieron en torno a una fogata de sensibilización, en la que se compartieron historias, aprendizajes y mensajes sobre la importancia de conservar nuestra herencia cultural. Esta parte fue clave para generar conciencia ambiental y fortalecer los lazos comunitarios.
Como parte del programa, también se dieron a conocer técnicas scout, ideales para fomentar la colaboración, el liderazgo y la responsabilidad colectiva. Niños, jóvenes y adultos participaron activamente, destacando la importancia del trabajo en equipo en entornos naturales y culturales.
El momento más esperado llegó con la observación astronómica. A través de telescopios, los asistentes pudieron observar el cielo estrellado, maravillándose con planetas, constelaciones y otros cuerpos celestes. Guiados por especialistas, esta actividad despertó el asombro y la curiosidad científica en grandes y pequeños.
La actividad no solo fue recreativa, sino también educativa y formativa, dejando una huella positiva en todos los participantes. El Museo de Sitio de Chan Chan continúa consolidándose como un espacio vivo de encuentro cultural y ambiental, donde la historia se combina con experiencias contemporáneas de aprendizaje y disfrute responsable.