Ministerio de Cultura invita a participar de Museos Abiertos en Chan Chan este domingo 6 de julio
Nota InformativaGracias a esta iniciativa, el ingreso será gratuito al complejo arqueológico y habrá actividades culturales para toda la familia.





Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional
4 de julio de 2025 - 5:00 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, invita a la ciudadanía a participar de una nueva edición de Museos Abiertos (MUA), este domingo 6 de julio, en el majestuoso Complejo Arqueológico Chan Chan y su museo de sitio.
Como se recuerda, según la Ley N.º 30599, el acceso es libre para peruanos y residentes extranjeros, cada primer domingo de mes en museos y sitios históricos administrados por el Ministerio de Cultura.
Chan Chan, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, abre sus puertas para que grandes y chicos puedan conocer la historia, arquitectura y legado de la cultura Chimú, con actividades pensadas para toda la familia.
Con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias y en el marco de la campaña digital #LoQueSomosEstáEnLosMuseos, se ha preparado una programación especial que incluye una peña criolla con la extraordinaria voz de Edelmira del Rosario junto a la Peña Salaverry. Además, se contará con la participación de la Compañía de Ballet de Trujillo, la Orquesta Sinfónica de Trujillo, el Circo Sociocultural de los Hermanos Reyes, el grupo de danzas Orígenes Moche y la Escuela de Canto Giselle Producciones.
Durante la jornada, el público podrá participar en diversos talleres como el de mate pintado con iconografía Chimú, dibujo y pintura Chimú y elaboración de pan cazador. Además, se podrá disfrutar de la ruleta “Gana Cultura”, con premios para grandes y chicos.
Asimismo, habrá una exhibición de monedas, billetes y estampillas coleccionables, a cargo de la Asociación Numismática y Filatélica de Trujillo, caritas pintadas para los más pequeños; así como una feria artesanal con productos locales y una feria gastronómica con los sabores más representativos de La Libertad.
El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el acceso democrático a la cultura y el patrimonio, e invita a la ciudadanía a participar en esta jornada especial de Museos Abiertos en Chan Chan, una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y valorar el legado de la civilización Chimú.
Como se recuerda, según la Ley N.º 30599, el acceso es libre para peruanos y residentes extranjeros, cada primer domingo de mes en museos y sitios históricos administrados por el Ministerio de Cultura.
Chan Chan, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, abre sus puertas para que grandes y chicos puedan conocer la historia, arquitectura y legado de la cultura Chimú, con actividades pensadas para toda la familia.
Con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias y en el marco de la campaña digital #LoQueSomosEstáEnLosMuseos, se ha preparado una programación especial que incluye una peña criolla con la extraordinaria voz de Edelmira del Rosario junto a la Peña Salaverry. Además, se contará con la participación de la Compañía de Ballet de Trujillo, la Orquesta Sinfónica de Trujillo, el Circo Sociocultural de los Hermanos Reyes, el grupo de danzas Orígenes Moche y la Escuela de Canto Giselle Producciones.
Durante la jornada, el público podrá participar en diversos talleres como el de mate pintado con iconografía Chimú, dibujo y pintura Chimú y elaboración de pan cazador. Además, se podrá disfrutar de la ruleta “Gana Cultura”, con premios para grandes y chicos.
Asimismo, habrá una exhibición de monedas, billetes y estampillas coleccionables, a cargo de la Asociación Numismática y Filatélica de Trujillo, caritas pintadas para los más pequeños; así como una feria artesanal con productos locales y una feria gastronómica con los sabores más representativos de La Libertad.
El Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el acceso democrático a la cultura y el patrimonio, e invita a la ciudadanía a participar en esta jornada especial de Museos Abiertos en Chan Chan, una oportunidad para fortalecer nuestra identidad y valorar el legado de la civilización Chimú.