Chan Chan: Museos Abiertos celebró el Día de la Madre y la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística
Nota InformativaDanzas, música en vivo, feria gastronómica y charlas interculturales marcaron esta edición especial del programa Museos Abiertos en Chan Chan.





Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional
5 de mayo de 2025 - 11:04 a. m.
La quinta edición del programa Museos Abiertos (MUA) 2025, realizada el domingo 4 de mayo en el Museo de Sitio de Chan Chan, reunió a centenares de visitantes en una jornada cultural cargada de arte, tradición y diversidad, como antesala a las celebraciones por el Día de la Madre.
El evento gratuito ofreció una variada programación artística que incluyó presentaciones de danza clásica, a cargo de la Compañía de Ballet de Trujillo, y danzas tradicionales de la costa, sierra y selva del Perú, interpretadas por la Compañía de Arte Fina Estampa. El momento musical lo ofrecieron el mariachi Los Rancheros y la Escuela de Canto Gisselle Producciones, quienes animaron al público con un repertorio festivo y emotivo.
Los asistentes también disfrutaron de caritas pintadas chimú, juegos lúdicos, feria gastronómica y artesanal de las provincias de Trujillo y Virú, además de diversas actividades para toda la familia.
En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, se realizó una charla organizada por el área funcional de interculturalidad de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, destacando la importancia del reconocimiento y valoración de la pluralidad cultural en el país.
El programa Museos Abiertos se enmarca en la Ley N.º 30599, que permite el acceso gratuito, el primer domingo de cada mes, a museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, para todos los peruanos y residentes en el país.
El evento gratuito ofreció una variada programación artística que incluyó presentaciones de danza clásica, a cargo de la Compañía de Ballet de Trujillo, y danzas tradicionales de la costa, sierra y selva del Perú, interpretadas por la Compañía de Arte Fina Estampa. El momento musical lo ofrecieron el mariachi Los Rancheros y la Escuela de Canto Gisselle Producciones, quienes animaron al público con un repertorio festivo y emotivo.
Los asistentes también disfrutaron de caritas pintadas chimú, juegos lúdicos, feria gastronómica y artesanal de las provincias de Trujillo y Virú, además de diversas actividades para toda la familia.
En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, se realizó una charla organizada por el área funcional de interculturalidad de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, destacando la importancia del reconocimiento y valoración de la pluralidad cultural en el país.
El programa Museos Abiertos se enmarca en la Ley N.º 30599, que permite el acceso gratuito, el primer domingo de cada mes, a museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, para todos los peruanos y residentes en el país.