La Libertad: Se organizarán rondas vecinales con apoyo de la Policía Nacional para proteger Sitio Arqueológico Quebrada Santo Domingo

Nota Informativa
Se reunieron autoridades de municipalidades locales, del Proyecto Especial Chavimochic; la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo; la Policía Nacional del Perú; y personal técnico de la DDC
Sitio Arqueológico Quebrada Santo Domingo
Sitio Arqueológico Quebrada Santo Domingo
Sitio Arqueológico Quebrada Santo Domingo
Sitio Arqueológico Quebrada Santo Domingo
Sitio Arqueológico Quebrada Santo Domingo

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional

Comunicaciones e Imagen Institucional

26 de abril de 2025 - 9:12 a. m.

Con el objetivo de frenar las invasiones y evitar mayores afectaciones al Sitio Arqueológico Quebrada Santo Domingo, las autoridades locales y representantes de instituciones vinculadas a la defensa del patrimonio de La Libertad acordaron realizar diversas acciones estratégicas, entre las que destacan la organización de rondas vecinales, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.

También decidieron desarrollar operativos conjuntos y monitoreo permanente en defensa del cuidado y conservación de la Quebrada Santo Domingo.

Así lo establecieron en la reunión que sostuvieron el alcalde del distrito de Laredo, Sergio Vílchez; el alcalde del centro poblado Santo Domingo, Jorge Gonzales; los representantes del Proyecto Especial Chavimochic; de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo; de la Policía Nacional del Perú; y del personal técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

Durante la reunión trataron la problemática actual que enfrenta la zona arqueológica debido a ocupaciones ilegales, frente a ello las autoridades locales se comprometieron a gestionar algunos implementos para identificar e incentivar a los vecinos a participar en acciones comunitarias de vigilancia.

Asimismo, acordaron programar operativos inopinados en coordinación con la Procuraduría del Ministerio de Cultura y la Policía Nacional, con el fin de intervenir de manera efectiva ante cualquier intento de ocupación o daño al patrimonio.

Entre las acciones propuestas, se contempla la intervención de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en coordinación con el Proyecto Especial Chavimochic, debido a que las invasiones están relacionadas al uso ilegal de agua para riego. Chavimochic informó que recientemente se incautó una motobomba y se retiraron tuberías utilizadas para extraer agua de manera irregular del canal madre.

Por su parte la DDC La Libertad continuará con los procedimientos administrativos sancionadores, además de las acciones legales correspondientes contra quienes resulten responsables de las afectaciones al sitio arqueológico.

Durante la reunión, el alcalde del centro poblado Santo Domingo alertó que algunos invasores estarían intentando obtener certificados de posesión, con el objetivo de apropiarse de manera fraudulenta del terreno. Agregó que se ha negado a emitir dichos documentos.

El Ministerio de Cultura reafirma su firme compromiso con la defensa del patrimonio arqueológico del país, como parte esencial de la identidad y memoria histórica de todos los peruanos.

Dato:
La Quebrada Santo Domingo alberga vestigios de culturas prehispánicas que ocuparon el territorio desde hace 11,000 años hasta el siglo XV d. C.