La Libertad: Ministerio de Cultura invita a participar del concurso para la preparación de tradicional potaje “La Vigilia”
Nota InformativaPlato de origen español se prepara en Semana Santa en Pacasmayo y está hecho en base a siete menestras

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional
6 de marzo de 2025 - 9:44 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad y en coordinación con el Área Funcional de Patrimonio Inmaterial, organiza el concurso del potaje tradicional “La Vigilia”, que se prepara en Cuaresma de Semana Santa en la provincia de Pacasmayo.
Esta será la primera vez que se realiza este concurso tradicional en el distrito de San Pedro de Lloc. Para ello se cuenta con el apoyo de la Parroquia San Pedro y de la Hermandad Semana Santa. El certamen se realiza con la finalidad de difundir y rescatar las expresiones del patrimonio inmaterial de la región.
Por ello, todos los interesados están invitados a participar este viernes 7 de marzo a partir de las 9.30 a. m. en la casa parroquial ubicada en el Jr. Andrés Rázuri n.° 215 - San Pedro de Lloc.
“Para el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, es muy importante continuar difundiendo este tipo de expresiones que forman parte del patrimonio inmaterial; especialmente las que no conocemos como parte de nuestras tradiciones, costumbres y conocimientos ancestrales”, dijo el director de la DDC La Libertad, David Calderón de los Ríos.
Por su parte, el responsable del Área Funcional de Patrimonio Inmaterial, Luis Chaparro, destacó que “La Vigilia” es un potaje tradicional que se prepara en base a siete menestras, en algunos casos con presas de pescado y según el registro histórico se ha transmitido generacionalmente desde el siglo XVIII.
Según los portadores, es un potaje ancestral que trajeron los religiosos, teniendo amplia vigencia en España desde el siglo XIII. En realidad es la amalgama de conocimientos de la cocina española y aborigen.
“Este concurso permite revalorar la importancia de este tradicional plato en la comunidad de San Pedro de Lloc y en toda la región”, agregó el especialista de la DDC La Libertad.
¡Los esperamos!
Esta será la primera vez que se realiza este concurso tradicional en el distrito de San Pedro de Lloc. Para ello se cuenta con el apoyo de la Parroquia San Pedro y de la Hermandad Semana Santa. El certamen se realiza con la finalidad de difundir y rescatar las expresiones del patrimonio inmaterial de la región.
Por ello, todos los interesados están invitados a participar este viernes 7 de marzo a partir de las 9.30 a. m. en la casa parroquial ubicada en el Jr. Andrés Rázuri n.° 215 - San Pedro de Lloc.
“Para el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, es muy importante continuar difundiendo este tipo de expresiones que forman parte del patrimonio inmaterial; especialmente las que no conocemos como parte de nuestras tradiciones, costumbres y conocimientos ancestrales”, dijo el director de la DDC La Libertad, David Calderón de los Ríos.
Por su parte, el responsable del Área Funcional de Patrimonio Inmaterial, Luis Chaparro, destacó que “La Vigilia” es un potaje tradicional que se prepara en base a siete menestras, en algunos casos con presas de pescado y según el registro histórico se ha transmitido generacionalmente desde el siglo XVIII.
Según los portadores, es un potaje ancestral que trajeron los religiosos, teniendo amplia vigencia en España desde el siglo XIII. En realidad es la amalgama de conocimientos de la cocina española y aborigen.
“Este concurso permite revalorar la importancia de este tradicional plato en la comunidad de San Pedro de Lloc y en toda la región”, agregó el especialista de la DDC La Libertad.
¡Los esperamos!