Representantes de instituciones extranjeras y privadas expresan interés y apoyo por trabajo de Cuna Más en favor de la primera infancia

Nota de prensa
Comitiva internacional de USAID, la organización de investigación IPA y la asociación civil Aporta destacaron los avances del programa y acciones conjuntas en desarrollo infantil temprano.
Cuna Más con USAID
Cuna Más con USAID
Cuna Más con USAID
Cuna Más con USAID

23 de octubre de 2023 - 2:07 p. m.

La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, se reunió con el portfolio manager de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Sam Alhadeff; el senior advisor, innovation, technology and research de USAID, Arvil Gonzales; el director nacional de Innovations for Poverty Action (IPA), Sergio De Marco; la subdirectora nacional de IPA Perú, Barbara Sparrow; y la líder de proyectos de impacto social de DIT y educación de Aporta, Andrea Salazar, quienes conocieron las acciones que realiza el programa a través de sus servicios de cuidado diurno y acompañamiento a familias, dirigido a las niñas y niños menores de 36 meses, en condición de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema del país.
 
Recientemente, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) suscribió un convenio de cooperación con la asociación civil Aporta para realizar acciones conjuntas que contribuyan al fortalecimiento del desarrollo cognitivo, socioemocional y físico de los menores de 36 meses de edad. Esta alianza, entre otras acciones de cooperación, permitirá la implementación de un piloto para una evaluación rigurosa que se realizará con el apoyo de investigadores de la Universidad del Pacífico, la Universidad de Yale, Innovations for Poverty Action (IPA) y J-PAL, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de Development Innovation Ventures (DIV).
 
Este piloto evaluará la efectividad e impacto de componentes basados en tecnología del proyecto Volar para la entrega de información, recursos y estrategias a cuidadores de niñas y niños del servicio de cuidado diurno de Cuna Más, para potenciar sus capacidades de crianza y asegurar el desarrollo integral de las niñas y niños en sus hogares.
 
Al respecto, los representantes de USAID mostraron su satisfacción por el convenio e indicaron que tienen una visión compartida con el programa y que las acciones que realiza Cuna Más son valiosas para el desarrollo integral de las niñas y niños del Perú. Por su parte, el director nacional de IPA indicó que actualmente se viene recolectando información de la línea base, lo cual es muy importante para los estudios que realizarán y que permitirán dar retroalimentación al programa, en beneficio de las mejoras de los servicios de cuidado diurno y acompañamiento a familias.

La directora ejecutiva de Cuna Más manifestó que los resultados de las investigaciones permitirán proponer mejoras en los modelos operacionales de los servicios del programa y la incorporación de recursos tecnológicos en la prestación de ambos servicios tendrá mayor impacto en las usuarias y los usuarios. “Para el sector será importante mostrar evidencias de los resultados y el efecto del uso de tecnología para contribuir con el desarrollo infantil temprano”, valoró Sevilla.

A su turno, la responsable de los proyectos de impacto social de Aporta dijo que Cuna Más es un gran aliado para que, a través del sector privado, se apueste por iniciativas e innovaciones tecnológicas que fortalezcan el trabajo conjunto público-privado, a fin de lograr mayor incidencia en la promoción de políticas públicas de largo plazo sobre el desarrollo infantil temprano a través de la evidencia. 

Al finalizar la reunión, los asistentes coincidieron en que la articulación entre la cooperación internacional, la academia, la empresa privada y el Estado, permite impulsar estrategias que sumen al cumplimiento de las acciones del sector Midis relacionados con la atención de la primera infancia, como una apuesta social para el desarrollo sostenible del país.