Flor Lisbeth y el derecho a ser protegida en un contexto de emergencia

Nota de prensa
La labor de Enma Rosales, actora comunal en el rol de guía de familia fue primordial para que la niña supere la anemia
Flor Lisbeth y el derecho a ser protegida en un contexto de emergencia
Flor Lisbeth y el derecho a ser protegida en un contexto de emergencia
Flor Lisbeth y el derecho a ser protegida en un contexto de emergencia
Flor Lisbeth y el derecho a ser protegida en un contexto de emergencia

Fotos: Cuna Más

29 de setiembre de 2023 - 5:23 p. m.

Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad fueron las regiones afectadas por el ciclón Yaku, donde los centros infantiles de atención integral sufrieron daños en su infraestructura. Frente a ello, el Programa Nacional Cuna Más habilitó carpas de contingencias o cunas móviles, a fin de proteger a las niñas y los niños en un contexto de emergencia.
 
“Para mi significa mucho. Estoy contenta y emocionada al ver que hay grupos de personas solidarias que se enfocan en los menores. A pesar de las lluvias, ven la manera de seguir con el servicio”, enfatiza Enma Rosales, guía de familia del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Mis pequeños talentos”, en el distrito de San José, de la ciudad de Tumbes.
 
Este CIAI fue habilitado bajo una cuna móvil instalada en el colegio El Triunfo, donde la menor Flor Lizbeth es usuaria del Servicio de Cuidado Diurno y logró superar la anemia. “Como guía de familia me involucro bastante con las familias porque es un trabajo en conjunto: familia, cuidadora y la guía. Cuando captamos a la niña, no comía, apenas abría su boquita. Ingresó con dos controles ya avanzados y seguía con 9.8 de hemoglobina”, cuenta la guía de familia Enma Rosales, quien recuerda que se trabajó mucho con la familia para que la niña ahora goce de buena salud. 
 
De esta manera, Cuna Más aseguró la continuidad de la prestación de los servicios a pesar de la situación y Flor recibió atención en sus necesidades básica de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades. “Mi niña tenía anemia y gracias a la visita de la guía de familia, nos orientaba en el consumo de alimentos ricos en hierro para mi niña Flor. Además de los alimentos que recibe, el sulfato ferroso en el centro y los suplementos que le dan en la mañana, han permitido que mi niña supere la anemia”, recuerda Evelin Terrones Dávila, madre de Flor Lisbeth. 
 
Desde un enfoque de atención integral, la cobertura de vacunación infantil y la suplementación preventiva o terapéutica con hierro es prioridad en Cuna Más, ya que está destinado a contribuir con el bienestar de las niñas y los niños de la primera infancia. “Así como la niña Flor superó esta enfermedad, en Cuna Más seguimos trabajando para que más niñas y niños estén libre de anemia”, rescata Enma Rosales, quien lleva años orientando a las familias en prácticas de cuidado, alimentación nutritiva y crianza saludable. 
 
Ver video en YouTube: https://youtu.be/XWNtIeeCVxg