Cuna Más y autoridades de la macrorregión oriente suman esfuerzos por la primera infancia

Nota de prensa
Directora ejecutiva lideró reunión descentralizada que busca fomentar la participación de las autoridades en el desarrollo integral de las niñas y los niños menores de 36 meses.
Cuna Más y autoridades de la macrorregión oriente suman esfuerzos por la primera infancia
Cuna Más y autoridades de la macrorregión oriente suman esfuerzos por la primera infancia

Fotos: Cuna Más

20 de setiembre de 2023 - 12:46 p. m.

La articulación y la coordinación entre el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y los gobiernos regionales y locales son prioritarios en la atención oportuna de niñas y niños menores de 36 meses de edad. Por ello, la estrategia “Construyendo Unidos por la Primera Infancia” impulsada por Cuna Más, recibe el respaldo de más autoridades regionales, en el marco de las sesiones descentralizadas organizadas para la presentación de esta estrategia a macrorregiones en el ámbito nacional.

Tal es el caso de la vicegobernadora regional de San Martín, Olguita Celiz Cruz, quien mostró la disposición de las autoridades regionales para ampliar la cobertura de la atención en los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI). “Como región nos aunamos a esta estrategia, ya que la infancia es nuestra prioridad. Por tal motivo, apoyamos y respaldamos las iniciativas de Cuna Más en el ámbito regional, de manera coordinada y articulada” manifestó Celiz Cruz.

Por su parte, la gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Utcubamba en Amazonas, Magnolia Pilco Maslucán, anunció que ponen a disposición del programa social, terrenos y presupuesto para la construcción de más locales a solicitud de la población. “Al contar con un convenio con Cuna Más, ponemos a disposición tres lotes. Este año se construirá un local y para el año que viene harán otro local para que ingresen más niñas y niños. Varias localidades están solicitando el servicio de los centros infantiles de atención integral”, indicó Pilco Maslucán.

Al respecto, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, saludó la disposición de las autoridades regionales y locales con la estrategia “Construyendo Unidos por la Primera Infancia” e indicó que el objetivo es mejorar el desarrollo infantil de los menores de tres años en zonas de pobreza y de pobreza extrema, a través de los Servicios de Cuidado Diurno de niñas y niñas y de Acompañamiento a Familias con la reposición o renovación de insumos y materiales que contribuyan a una atención de calidad.

“Con acciones concretas y sumando esfuerzos presupuestales se puede dar un mejor servicio a las niñas y los niños. Por ello, requerimos el apoyo de las autoridades regionales y locales para brindar una mejor atención integral y oportuna a nuestra primera infancia”, sostuvo Sevilla.

Desde hace 11 años, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, trabaja para que las niñas y los niños menores de 36 meses de edad, en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema, superen las brechas sociales y desarrollen sus capacidades físicas, cognitivas, psicológicas y socioemocionales.
La sesión online de la presentación de la estrategia “Construyendo Unidos por la Primera Infancia” reunió a autoridades regionales, locales y representantes municipales de Amazonas, Loreto, Ucayali y San Martín, quienes a través de las y los coordinadores o las y los jefes de las unidades territoriales de Cuna Más, obtendrán mayores alcances en sus regiones y localidades, a fin de contribuir en la mejora de los resultados de desarrollo infantil temprano.