“Construyendo unidos por la primera infancia” de Cuna Más reúne a alcaldes y representantes de las municipalidades distritales de Lima

Nota de prensa
Esta estrategia articulada permitirá brindar apoyo a la primera infancia con el compromiso de fortalecer la atención presencial de los servicios de cuidado diurno y acompañamiento a familias.
 “Construyendo unidos por la primera infancia” de Cuna Más reúne a alcaldes y representantes de las municipalidades distritales de Lima
 “Construyendo unidos por la primera infancia” de Cuna Más reúne a alcaldes y representantes de las municipalidades distritales de Lima
 “Construyendo unidos por la primera infancia” de Cuna Más reúne a alcaldes y representantes de las municipalidades distritales de Lima
 “Construyendo unidos por la primera infancia” de Cuna Más reúne a alcaldes y representantes de las municipalidades distritales de Lima
 “Construyendo unidos por la primera infancia” de Cuna Más reúne a alcaldes y representantes de las municipalidades distritales de Lima

Fotos: Cuna Más

3 de agosto de 2023 - 4:41 p. m.

En el marco de los lineamientos y la estrategia de gestión territorial Primero la Infancia, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) presentó la estrategia de cooperación “Construyendo Unidos por la Primera Infancia” a alcaldes y representantes de las municipalidades distritales de Lima, a fin de contribuir en la mejora de los resultados de Desarrollo Infantil Temprano.
El auditorio de Sencico, en San Borja, fue escenario para reunir a representantes de los distritos de Chorrillos, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Puente Piedra, Villa María del Triunfo, Carabayllo, Santa Anita, Ventanilla, Villa El Salvador, Ancón, Ate, El Agustino, entre otros, quienes se informaron de la estrategia, que busca fortalecer la atención presencial de las niñas y niños en los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) con la reposición y mejoramiento de locales y en el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) con la reposición o renovación de insumos y materiales que contribuyan a una atención de calidad.
“La pandemia del COVID-19 nos ha generado un desbalance en la prestación de los servicios de Cuna Más. Por ello, la estrategia Construyendo Unidos por la Primera infancia es una iniciativa para articular esfuerzos, unirnos a favor de nuestras niñas y niños, con el compromiso de fortalecer el retorno a la atención presencial del Servicio de Acompañamiento a Familias contribuyendo a una atención de calidad; o invirtiendo en el mantenimiento y/o acondicionamiento de locales existentes o mediante la habilitación de nuevos espacios en el Servicio de Cuidado Diurno”, refirió la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla.
Para la directora Lourdes Sevilla, las municipalidades coadyuvarán en la identificación y recuperación de locales para conservar y mejorar las condiciones de infraestructura para la atención presencial en los locales del SCD (CIAI y servicios alimentarios) existentes: además, de gestionar los convenios de cesión de uso.
“El desarrollo infantil temprano en la primera infancia es una ventana de oportunidad única para el ser humano, la misma que es clave, no solo en la vida de las niñas y niños, sino también para el desarrollo del país. Por ello, cada vez son más los países que invierten en los primeros años de vida de sus ciudadanas y ciudadanos, pues la tasa de retorno de esta inversión se refleja en sociedades más productivas”, agregó Sevilla Carnero.
Para más información sobre la estrategia de cooperación empresarial “Construyendo Unidos por la Primera Infancia” puedes ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/43RhgfE y si deseas ser parte de uno de los organismos cooperantes públicos y/o privados puedes comunicarte a la central telefónica: (01) 748-2000 y/o acercarse a la Av. Arequipa 2637, San Isidro, Lima.