Cuna Más fortalece la articulación para la prevención y el tratamiento oportuno contra la anemia en Cusco

Nota de prensa
Mediante el Servicio de Acompañamiento a Familia, el programa social orienta a las familias de la importancia de la suplementación de hierro y ácido fólico desde la etapa del embarazo.
Cuna Más fortalece la articulación para la prevención y el tratamiento oportuno contra la anemia en Cusco

Fotos: Cuna Más

15 de junio de 2023 - 6:30 p. m.

La atención y los cuidados que se tienen durante la primera infancia es esencial para que la niña o niño alcance el desarrollo cognitivo que le permita desenvolver sus capacidades en la vida adulta. Por ello, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) fortalece la articulación para la prevención y el tratamiento oportuno contra la anemia en niñas y niños menores de 36 meses de edad y madres gestantes de la región Cusco.
En esa línea, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla Carnero, explicó que la Unidad Territorial de Cusco ha potenciado sus estrategias y acciones de trabajo para los servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias, en articulación con la Gerencia Regional de Salud de Cusco y otras instancias, para que las niñas y niños acceden al paquete priorizado de servicios de acuerdo a su edad.
“Para Cuna Más es esencial la articulación con las instituciones que velan por la primera infancia y las estrategias que se ejecuten. Cuna Más orienta e interviene de manera oportuna en los tamizajes periódicos, que gracias a la articulación con el sector Salud, podemos llevar a cabo y realizar un monitoreo y seguimiento, tanto de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) como del consumo de los suplementos de hierro”, explicó la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla Carnero.
Recordó que Cuna Más refuerza en madres, padres y cuidadores principales de nuestras niñas y niños usuarios; en especial, en las madres gestantes, sobre la importancia de prácticas saludables de cuidado infantil para la atención oportuna de la anemia, contribuyendo al desarrollo integral de las niñas y niños.
A abril de este año, más del 90% de niñas y niños usuarios del PNCM, que cuentan con dosaje de hemoglobina, se encuentran libres de anemia. El 70.9% (105 057) de nuestras niñas y niños entre 06 y 35 meses de edad cuentan con tamizajes realizados, mientras que, tan solo el 9.1% de las niñas y niños fueron diagnosticados con anemia. A Nivel de servicios, el porcentaje de niñas y niños con tamizaje vigente y que cuentan con diagnóstico de anemia en el Servicio de Acompañamiento a Familias alcanza el 7.4%, mientras que en el Servicio de Cuidado Diurno la proporción es de a 12.3%.