Cuna Más reafirma su trabajo en la prevención y lucha contra el maltrato infantil a través de la prestación de sus servicios

Nota de prensa
La directora ejecutiva Lourdes Sevilla participó en el I Conversatorio: “Prevención, atención y erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes en el Perú”, realizado en el Congreso.
Cuna Más reafirma su compromiso en la prevención y lucha contra el maltrato infanti
Cuna Más reafirma su compromiso en la prevención y lucha contra el maltrato infanti

Fotos: Cuna Más

24 de abril de 2023 - 5:43 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más reafirmó su compromiso en la prevención y lucha contra la violencia en niñas y niños menores de 36 meses de edad, contribuyendo a mejorar el desarrollo infantil temprano y cerrando las brechas en su componente físico, psicológico y social.
Así lo puntualizó la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, durante eI Conversatorio: “Prevención, atención y erradicación de la violencia contra niños, niñas y adolescentes en el Perú”, organizado por la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el Contexto de la Emergencia Sanitaria del Congreso de la República, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil.
“La puesta es poder fortalecer todas las acciones de manera coordinada, también en las instancias de articulación local en la cuales se promueve el seguimiento nominal con relación a las niñas y niños respecto a su desarrollo infantil temprano” sostuvo la directora ejecutiva, Lourdes Sevilla, durante su presentación ante el Parlamento Nacional.
Asimismo, la directora ejecutiva señaló que existen retos como programa social, entre ellos, la necesidad de apostar por la ampliación de cobertura de Cuna Más. A la fecha, se atiende a 59,043 niñas y niños de 6 a 36 meses de edad, a través del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y a 115,784 familias usuarias mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).
Como programa social se incide en la formación y capacitación de los actores comunales respecto a la prevención de la violencia en la primera infancia, quienes están preparados para la detección e identificación de los casos. También, orientan a las madres y padres de familia con información para fortalecer el vínculo afectivo.
Cabe mencionar, el programa Cuna Más, en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) adecuó un modelo de intervención no presencial, en el contexto de pandemia de la Covid-19, con el objetivo de responder a las necesidades, problemas, intereses e inquietudes de niñas, niños y adolescentes, en situación de riesgo o desprotección familiar; cumpliendo además con la norma establecida en el Decreto Legislativo 1297.