Cuna Más respeta los derechos de las niñas y niños con discapacidad con sus servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias

Nota de prensa
La directora ejecutiva Lourdes Sevilla participó del evento “Diálogos: Hacia la Construcción de un Sistema de Protección Social en el Perú”, organizado por Unicef.
Cuna Más respeta los derechos de las niñas y niños con discapacidad
Cuna Más respeta los derechos de las niñas y niños con discapacidad

12 de abril de 2023 - 12:36 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social busca mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, promoviendo el ejercicio de sus derechos, mediante sus diferentes programas sociales, alineados a principios y enfoques centrados en la persona.
“Cuna Más promueve el enfoque inclusivo durante las visitas en el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y en cada momento del cuidado y juego en el Centro Infantil de Atención Integral, respetando y respondiendo a las capacidades y condición de discapacidad de cada niña y niño. Las actividades de cuidado y juego son ejecutadas según sus potencialidades usando las Cartillas de Experiencias de Aprendizaje y las Cartillas Orientadoras para madres cuidadoras en el caso del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y de facilitadoras en el SAF”, señaló la directora ejecutiva del programa social Cuna Más, Lourdes Sevilla Carnero.
A febrero de 2023, Cuna Más atendió a 226 usuarias/os, entre niñas, niños y gestantes, y acompañó a 742 cuidadores principales con discapacidad en el cuidado y atención de su niña o niño menor de 36 meses de edad, mediante el Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias.
Además, desde el 2021, Cuna Más promueve el acceso a la evaluación y certificación de la discapacidad que realiza el Ministerio de Salud (MINSA) con la inscripción en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, mediante acciones articuladas con el Ministerio de Salud y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
El evento “Diálogos: Hacia la Construcción de un Sistema de Protección Social en el Perú”, organizado por Unicef, tiene como objetivo promover el diálogo sobre la protección social en Perú, que se desarrolla del 12 al 14 de marzo con la participación de representantes de organismos internacionales, autoridades locales, funcionarios y la sociedad civil. Al finalizar las ponencias, se laborará la propuesta de agenda país que permita alimentar una agenda regional e internacional.