Ucayali: Cuna Más presenta la guía “1, 2, 3 Juguete” que ayudará al aprendizaje y desarrollo de niñas y niños en la primera infancia
Nota de prensaLa presentación se realizó en el “Festival 1, 2, 3 Jugando”, con la participación de familias Shipibo-Konibo, en la plaza de Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo. La guía reúne 11 juguetes.




Fotos: Cuna Más
11 de abril de 2023 - 12:47 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, presenta la guía “1, 2, 3 Juguete”, con una selección de 11 juguetes para potenciar las capacidades de nuestras niñas y niños menores de 36 meses de edad, los cuales se pueden elaborar con insumos y objetos reciclados.
El programa Cuna Más realizó la presentación de la guía de juguetes en el “Festival 1, 2, 3 Jugando”, en la plaza del distrito de Nueva Requena, en la provincia ucayalina de Coronel Portillo, en el marco del Día del Niño Peruano, que se celebra en nuestro país cada segundo domingo de abril. En el evento, decenas de madres, padres y cuidadores principales fueron capacitados sobre la importancia del juego en la primera infancia; además, aprendieron a elaborar juguetes para sus hijas e hijos.
“Una primera infancia saludable, segura y feliz no solo requiere que las niñas y niños gocen de un buen estado de salud y nutrición, también deben desarrollar un pensamiento crítico, comunicarse de manera efectiva y a iniciativa propia. La guía 1, 2, 3 Juguete es una edición especial que hemos trabajado en Cuna Más para que las niñas y niños aprendan jugando y fortalezcan el vínculo de amor con su mamá, papá o cuidador/a principal”, explica Lourdes Sevilla Carnero, directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más.
Guía “1, 2, 3 Juguete”
En esta guía explicamos cuál es la capacidad que potenciamos en la niña y el niño, los materiales que se utilizará, los pasos para elaborar el juguete y las características y usos que deben tener dichos juguetes. Los 11 juguetes seleccionados son: Almohada juguetona, Botellas sensoriales, Maracas, Botella cascabelera, Títere, Jala sapo, Rompecabezas, Sellos divertidos, Máscara de jirafa, Tubos para embocar pelotas, y Tarjetas de lotería.
“La niña o niño que juega e interactúa con su madre, padre y/o cuidador principal se siente atendido, cuidado y querido. Cada juguete presentado procura brindarles a las familias experiencias e interacciones similares a las que fomentamos como programa social mediante nuestros servicios de Cuidado Diurno y de Acompañamiento a Familias”, agregó la directora ejecutiva Sevilla Carnero.