Midis: Servicio de Acompañamiento a Familias de Cuna Más permitió mejorar las tasas de matrícula a la educación inicial a la edad de 3 años
Nota de prensaLa directora ejecutiva Lourdes Sevilla, participó como moderadora en la mesa redonda denominada: “Impacto del acompañamiento familiar en el aprendizaje familiar en Perú y Chile”



5 de abril de 2023 - 1:04 p. m.
El desarrollo infantil temprano es uno de los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030. En esa línea se realizó el espacio institucional Miércoles de Evidencia Midis (MEM), donde se presentó los resultados del estudio “Evaluación de impacto a largo plazo del Servicio de Acompañamiento a Familias del Programa Nacional Cuna Más en resultados educativos”.
La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla participó del evento donde expuso Leslie Miranda, coordinadora de Evaluación de Políticas Sociales de la DGSE Midis, que evidencia la intervención del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), en las niñas y los niños usuarios, quienes tienen mejores niveles de logros de aprendizaje en lectura y matemática. Este servicio habría contribuido a mejorar las tasas de matrícula a la Educación Inicial a la edad de los 3 años.
Por su parte, Narea Marigen, psicóloga de la PUC de Chile, presentó el estudio “Interacciones parentales para el cuidado, aprendizaje y desarrollo de los niños y niñas en Chile”, donde los resultados del estudio mostraron que el apoyo escolar y el aprendizaje son relevantes para el desarrollo general de los niños y niñas.
La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla manifestó que el objetivo prioritario del programa social es mejorar el desarrollo infantil temprano, por ello reitera su compromiso de continuar con la prestación de los servicios de manera oportuna y de calidad para una primera infancia saludable, segura, y feliz.
Cabe mencionar, en la mesa redonda participaron funcionarias/os del Midis, jefas/es y ejecutivas/OS de las unidades técnicas de Cuna Más, así como académicos internacionales y representantes de UNICEF a cargo de Roberto Rivera.