Cuna Más te enseña a preparar una papilla de quinua, vituca y sangrecita para el adecuado crecimiento y desarrollo de tu niña o niño
Nota de prensaEste saludable platillo aporta energía, proteínas y hierro, nutrientes indispensables para el adecuado desarrollo físico y cognitivo de las niñas y niños menores de 36 meses de edad.

27 de febrero de 2023 - 3:55 p. m.
La vituca es un tubérculo similar a la papa o al camote, que crece en varias regiones de nuestro país; en especial, en las zonas tropicales. Por ello, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), compartió con las madres, padres y cuidadores principales la receta de una nutritiva papilla de quinua, vituca y sangrecita, que son alimentos aliados en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica en las niñas y niños menores de 36 meses de edad.
Esta receta forma parte del recetario Unidos por una alimentación saludable, con el cual se busca optimizar esfuerzos en beneficio de la primera infancia, niñez y adolescencia más vulnerable del país. Fue elaborado gracias a la articulación entre Cuna Más y Qali Warma.
Es bueno destacar a la vituca como un alimento excelente para las niñas y niños, pues constituye un remedio natural, fuente de tiamina, riboflavina, hierro, fósforo y zinc, un buen recurso de vitamina B6, vitamina C, niacina, potasio, cobre y manganeso.
Preparación de la papilla
Para empezar a cocinar la papilla, se debe lavar la quinua hasta que no salga espuma. Dejar remojar mínimo dos horas antes de cocinar y escurrirlas. Es importante recordar que, hasta los seis meses de edad, las niñas y niños deben ser alimentados exclusivamente con leche materna.
A partir de los seis meses, recién se les ofrece alimentos como mazamorras o papillas, preparados sin sal, azúcar ni potenciadores artificiales del sabor, ya que de esta manera se les ayuda a formar hábitos alimenticios saludables, en los que se prioriza el consumo de alimentos naturales.
Continuando con la preparación, pelar y cocinar el trozo de vituca y reservarlo. En una olla, mezclar la quinua y vituca, aplastar bien con un tenedor (si tiene muchos grumos pasar por un colador). Agregar las 3 cucharaditas de aceite y, de ser necesario, agregar 2 o 3 cucharadas de caldo de verduras o agua hervida hasta obtener una mejor consistencia.
Para ver las cantidades exactas de esta preparación, según la edad de las niñas y niños en casa, así como el paso a paso en la cocina y algunas recomendaciones para el servido, se puede descargar sin costo alguno desde el portal web institucional. ¡Buen provecho!