Cuna Más distingue a cuatro comités de gestión y consejos de vigilancia de Madre de Dios por contribuir con el desarrollo infantil temprano
Nota de prensaLa comunidad organizada, mediante los comités de gestión y consejos de vigilancia, velan por la calidad de los servicios brindados a las gestantes, niñas y niños usuarios del programa social.


Fotos: Cuna Más
28 de noviembre de 2022 - 2:41 p. m.
Por sus importantes logros en la cogestión de los servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF), el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante su Unidad Territorial (UT) Madre Dios, realizó reconoció públicamente a las y los integrantes de cuatro comités de gestión y consejos de vigilancia de la región.
En la provincia de Tambopata, los comités de gestión y consejos de vigilancia destacados por su desempeño en el Servicio de Cuidado Diurno fueron Estrellitas de Tambopata, en el distrito homónimo; y Los Pequeñitos Inambarinitos, del distrito Inambari. Durante la ceremonia, la coordinadora territorial de Cuna Más en Madre de Dios Amalia Choquegonza expresó su gratitud a las y los ciudadanos reconocidos por haber ejecutado, entre otras acciones, coordinaciones con los establecimientos de salud de sus comunidades para garantizar el acceso de las niñas y niños menores de 36 meses al paquete integral de salud, que incluye tamizajes de prevención de la anemia y vacunas, según sus edades.
En cuanto al Servicio de Acompañamiento a Familias, los comités de gestión y consejos de vigilancia reconocidos fueron Wiñay Wawa, del distrito de Madre de Dios, en la provincia de Manu; y Nueva Esperanza, del distrito de Las Piedras, en la provincia de Tambopata. Ambas instancias lograron importantes logros como facilitar la obtención del DNI para las niñas y niños usuarios, y promover la colaboración de las municipalidades locales en distintas campañas en favor del desarrollo infantil temprano.
“Al cumplir de manera óptima sus responsabilidades, los comités de gestión y consejos de vigilancia garantizan que los servicios que brinda Cuna Más sean de calidad y lleguen a las niñas y niños en situación de pobreza y pobreza extrema, a fin de promover su desarrollo integral, logrando una primera infancia saludable, segura y feliz”, agregó la coordinadora territorial de Madre de Dios.
Celebración nacional
Cuna Más reconocerá este año a un total de 201 comités de gestión y consejos de vigilancia, ubicados en todo el país. Luego de las ceremonias regionales, como las realizadas en Madre de Dios, los comités de gestión y consejos de vigilancia reconocidos participarán también, de manera presencial o virtual, en el 8.º Reconocimiento a las Buenas Prácticas de los Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia, ceremonia que se llevará a cabo en la ciudad de Lima el primero de diciembre, y que será transmitida por las redes sociales institucionales del programa social.