Cuna Más reconoce a 10 comités de gestión y consejos de vigilancia de Huancavelica por sus acciones en favor de la primera infancia

Nota de prensa
En el marco del modelo de cogestión comunal, la comunidad organizada cogestiona con el programa social la implementación de servicios de calidad para las niñas y niños.
Reconocimiento a comités de gestión y consejos de vigilancia  - VIRGEN DE FATIMA
Reconocimiento a comités de gestión y consejos de vigilancia  -CHOPCCAPAMPA
Reconocimiento a comités de gestión y consejos de vigilancia - NUEVA ESPERANZA
Reconocimiento a comités de gestión y consejos de vigilancia PORVENIR

Fotos: Cuna Más

28 de noviembre de 2022 - 2:05 p. m.

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante su Unidad Territorial (UT) Huancavelica, agradeció el compromiso y dedicación demostrados por diez comités de gestión y consejos de vigilancia de la región, que destacaron por sus iniciativas en favor del desarrollo integral de las niñas y niños menores de 36 meses de su región, usuarias y usuarios de los servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF).
"Los comités de gestión y consejos de vigilancia promueven acciones conjuntas con otras instancias de la propia comunidad, con las autoridades locales y regionales, así como con el sector privado, a fin de garantizar el acceso de las niñas y niños en situación de pobreza y pobreza extrema a una amplia gama de servicios oportunos y de calidad”, afirmó Juana Lizana, coordinadora de la UT.
En las actividades destacadas figuran la sensibilización periódica con las familias sobre alimentación saludable, la firma de convenios con municipalidades o dirigencias comunales para obtener la cesión en uso de locales, así como el desarrollo de campañas de salud, en las que se realizan controles de prevención de la anemia, vacunaciones, entre otros.
En el caso del Servicio de Cuidado Diurno, fueron reconocidos los comités de gestión y consejos de vigilancia Porvenir, del distrito de Paucará, provincia de Acobamba; Esmeralda II, del distrito de Lircay, en la provincia de Angaraes; Quinta Boliviana, del distrito de Ascensión, provincia de Huancavelica; y, en la provincia de Tayacaja, Virgen de Fátima, del distrito Acraquía, y Santa Rosa, del distrito de Pampas.
En cuanto al Servicio de Acompañamiento a Familias, se reconoció a los comités de gestión y consejos de vigilancia Tucsipampa, del distrito Lircay, en la provincia de Angaraes; Nueva Esperanza, del distrito de Huando, provincia de Huancavelica; Progreso Tocllacuri, del distrito de Colcabamba, en la provincia de Tayacaya; Chopccapampa, del distrito de Paucará, provincia de Acobamba; y Valle Paucarbamba, del distrito homónimo, en la provincia de Churcampa.
Celebración nacional
Este año, Cuna Más reconocerá la labor un total de 201 comités de gestión y consejos de vigilancia, ubicados en todo el país. Luego de las ceremonias regionales, como las realizadas en Huancavelica, cada uno de los comités de gestión y consejos de vigilancia reconocidos participará también, de manera presencial o virtual, en el 8.º Reconocimiento a las Buenas Prácticas de los Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia
Esta ceremonia que se llevará a cabo en la ciudad de Lima el primero de diciembre, y será transmitida por las redes sociales institucionales del programa social.