“Los contenidos de Cuna Más Digital y Radial refuerzan las buenas prácticas de crianza en Loreto”

Nota de prensa
Para esta joven facilitadora del Servicio de Acompañamiento a Familias de la comunidad nativa de Santo Tomás, su “asistente” le permite estar más cerca de las madres, padres y cuidadores principales.
LORETO FACILITADORA SAF FAMILIA NIÑO USUARIO
LORETO FACILITADORA SAF FAMILIA NIÑO USUARIO
LORETO FACILITADORA SAF FAMILIA NIÑO USUARIO

Fotos: Cuna Más

2 de noviembre de 2022 - 10:22 a. m.

En el barrio de Santo Tomás del Nanay, distrito de Punchana, provincia loretana de Maynas, Maricruz Rengifo Lomas lleva tres años recorriendo calles y plazas, en su incansable misión de visitar las casas de las familias con gestantes, niñas y niños menores de 36 meses, usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Como facilitadora del servicio, nadie mejor que ella para conocer cómo una palabra de aliento, un consejo preciso o la compañía, siempre oportuna, alientan y motivan a las usuarias y usuarios a interiorizar con mayor rapidez las buenas prácticas de cuidado y crianza de la primera infancia en el hogar.

“Pertenezco a la comunidad nativa de Santo Tomás, y gracias a mi voluntariado como facilitadora he aprendido mucho sobre la atención y cuidado que necesitan las niñas y niños, a fin de poder desarrollar todo su potencial. En tres años no he conocido a ninguna madre o padre que no quiera aprender o mejorar su manera de criar a sus hijas o hijos, lo que a veces ocurre es que no se tiene con quién hablar o a alguien de confianza que te guíe y te diga qué es lo más recomendable”, cuenta Maricruz, quien a sus 26 años recuerda como si fuera ayer el nombre de la primera niña cuya familia visitó: Sofía Sharmela.

En su afán por encontrar mecanismos que le permitan acercarse más a las familias, así como brindarles información confiable y disponible las 24 horas, de manera gratuita, esta facilitadora se confiesa como una de las más entusiastas difusoras de Cuna Más Digital, la multiplataforma desarrollada por Cuna Más para transmitir contenidos especializados en redes sociales institucionales, destinados a potenciar el Desarrollo Infantil Temprano entre niñas y niños menores de 36 meses.

“Cuna Más Digital es como mi asistente (risas). Va conmigo a todos lados, me apoyo en los programas Cocinando con Cuna Más, Cuentos de Cuna o 1, 2, 3 Juguete cuando estoy con las familias usuarias, y cuando no tengo prevista una visita, pero quiero compartirles alguna recomendación a mis familias o responderles alguna duda, sé que puedo enviarles los links y que ellas las ven en sus teléfonos”, asegura Maricruz, quien gracias a estas experiencias próximamente se preparará para iniciar estudios superiores de Educación Inicial.