El perro conchero: el relato infantil que nos regala el hogar de Kris Zavala

Nota de prensa
Junto a su esposo e hijos, esta joven madre ideó un cuento para niñas y niños menores de 36 meses, que transmite las vivencias de los pescadores de conchas negras de su querido Tumbes.

22 de setiembre de 2022 - 10:49 a. m.

Kris Zavala Castillo, de 27 años, es una peruana orgullosa de los paisajes y de las costumbres de nuestro país. Así lo ha demostrado al plasmar las bondades y vivencias entre el mar y los manglares de la región Tumbes, a través del cuento inédito con el que ganó el concurso de cuentos infantiles Creando historias en familia, organizado por el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Bajo el título de El perro conchero, Kris da a conocer en su historia el trabajo de los concheros de Puerto Pizarro. Menciona también cómo los manglares del lugar, que actualmente forman parte del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, albergan en sus profundidades especies singulares e importantes para la región como las conchas y los cangrejos.
“Quise hacer un cuento sobre el trabajo de los concheros porque quería que fuera más conocido. Aquí tenemos personas y familias enteras que trabajan y viven de esto”, dice Kris, quien es madre de Zoe, una alegre y saludable niña de 11 meses de edad, usuaria del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más en la región.
Para crear el cuento, Kris contó con el apoyo de su esposo Jim, quien junto a sus hijos mayores Deivis, de 10 años, y Liam, de 5, se reunieron para imaginar, dibujar, pintar y escribir la historia del entrañable perrito que “pesca” conchas negras en los manglares.
“Quisimos que nuestra mascota sea el personaje protagonista, ya que deseábamos captar el interés de las niñas y niños que escucharan el cuento, de principio a fin”, agrega orgullosa la autora, quien no esperaba quedar entre las finalistas, y menos resultar ganadora, pues la competencia fue intensa debido a la calidad y cantidad de los cuentos enviados por las familias usuarias y actores comunales voluntarios del programa social en todas las regiones del país.
Para la familia, esta experiencia les ha demostrado que no hay límites cuando la unión y el amor guían los esfuerzos de todo un hogar. Por ello, ya preparan una celebración especial para cuando El perro conchero sea editado y producido profesionalmente por el programa social, que lo incorporará a sus colecciones de Cuentos de Cuna, a fin de poder compartirlo y disfrutarlo junto a todas sus usuarias y usuarios.