Lucio Zapata, el hombre solidario y de buen corazón
Nota de prensaDesde los 17 años vive en el Vraem, lugar que lo cobijo para ejercer una labor voluntaria en defensa de las niñas y niños en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema.

4 de julio de 2022 - 12:45 p. m.
Lucio Zapata Quispe tiene 49 años, es un hombre de estatura pequeña, de ojos negros y de buen corazón. Nació en el anexo de Huaychao, ubicado en el distrito de Acos Vinchos, provincia ayacuchana de Huamanga. A los 17 años tuvo que dejar su ciudad natal por un mejor futuro. Es así como llegó al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), desde donde ha ejercido una labor voluntaria en defensa de las niñas y niños en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema.
“Tengo la firme meta de seguir ayudando y de aportar con un granito de arena al desarrollo de mi comunidad, de mi gente, para que más niñas y niños en condición de vulnerabilidad crezcan sanitos y felices. Siempre digo que ellos son el futuro y me sumo a las actividades para mejorar el desarrollo infantil”, comenta.
Actualmente, es presidente del Comité de Gestión “Mujeres hacia el futuro”, ubicado en el centro poblado de Malvinas, distrito de Kimbiri, provincia cusqueña La Convención, donde su esfuerzo se vio ensalzado con el reconocimiento del Programa Nacional Cuna Más, por su activa participación en beneficio de una primera infancia saludable, segura y feliz.
Lucio agradece el reconocimiento otorgado por parte de Cuna Más. Es así como recuerda entre risas la frase célebre de Francisco Bolognesi “hasta quemar el último cartucho”. Su esposa Gladys Santiago se siente orgullosa y sus hijos Saúl, Ruth, Katherine y Briggitte escriben su propia historia, tomando como ejemplo a su padre, el buen don Lucio.