Fiorelli y Zaira, un amor que no conoce de barreras
Nota de prensaDesde febrero del 2021, madre e hija son usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más.


Fotos: Cuna Más
1 de junio de 2022 - 11:58 a. m.
Ayabaca es un pueblo lleno de fe, que tiene como patrón al Señor Cautivo, cuya tradicional peregrinación anual es considerada la segunda más grande del Perú. Y cuando ese mar de fieles se reúne, una de las más devotas es Fiorelli Elisset, una joven madre de 22 años, que se fortalece en sus creencias para darle una mejor calidad de vida a su hija Zaira Ivet, de tan solo 11 meses de edad.
Por su condición socioeconómica, desde febrero del 2021, Fiorelli y su hija se convirtieron en usuarias del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más. “Para mí, el SAF se ha convertido en un soporte muy especial. Primero, me enseñaron a cuidarme durante mi embarazo, y ahora que mi hija tiene 11 meses, estoy aprendiendo sobre cómo ayudarla a desarrollar sus habilidades y confianza en sí misma, mientras la cuido o cuando jugamos juntas. Eso es lo que hacemos, compartimos y soñamos”, dice Fiorelli.
Gracias a las visitas que le han brindado las facilitadoras del Comité de Gestión Estrellitas de Jesús, Fiorelli también se siente más segura sobre sus capacidades como mamá y como mujer líder en su hogar. Estudia en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ayabaca y promete no salir hasta graduarse de enfermera.
“Quiero que mi hija crezca conservando todo lo positivo. Gracias a Cuna Más, es más despierta, con un ánimo cálido y cariñoso, con buena alimentación rica en hierro, que la motiva a mantenerse risueña y curiosa”, comenta. El vínculo de amor que une a Fiorelli y Zaira Ivet no conoce de barreras. Y para Cuna Más, no hay mejor punto de partida que ese para lograr el desarrollo infantil temprano.