“Más de 9000 familias cusqueñas han retornado a nuestra atención presencial”

Nota de prensa
En entrevista con RTV Cusco, María del Carmen Martínez, jefa de la Unidad Técnica de Atención Integral, informó sobre la reactivación de los servicios de Cuna Más, iniciada en 17 regiones del país.

1 de abril de 2022 - 2:58 p. m.

Continuando con la reactivación presencial de los servicios, luego de dos años de intervención no presencial debido a la pandemia por la COVID-19, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó a la opinión pública cusqueña sobre las acciones desplegadas en la región, en beneficio del desarrollo infantil temprano en niñas y niños hasta los 36 meses de edad, en situación de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema en todo el país.
Al respecto, María del Carmen Martínez Bertramini, jefa de la Unidad Técnica de Atención Integral (UTAI) de Cuna Más, brindó una entrevista al programa Es otra cosa, de RTV Cusco, en la que abordó detalles sobre el retorno a la atención presencial del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), que durante el mes de marzo ya ha alcanzado a 9003 familias en 63 distritos rurales del Cusco, es decir, al 100 % de las usuarias y usuarios en el citado servicio.
“Para Cuna Más es muy importante que estas más de 9000 familias cusqueñas del SAF que han retornado a nuestra atención presencial, así como los más de 230 niñas y niños menores de 36 meses que retornaron al Servicio de Cuidado Diurno, participen voluntariamente en la reactivación, ya que al haber estado dos años bajo la intervención no presencial se tuvieron que adaptar a nuevas rutinas y hábitos en los hogares. En ese sentido, el retorno a la presencialidad se viene dando con calma para que les permita ir conociendo las medidas de protección sanitaria que adoptamos y que se sientan seguros de que, al encontrarnos nuevamente, seguiremos trabajando con la misma dedicación y amor por lo que hacemos”, dijo.
Martínez explicó que la reactivación de la atención presencial continuará a lo largo del presente año. Para abril, por ejemplo, se prevé ampliar la atención presencial en los centros infantiles de atención integral (CIAI) del Servicio de Cuidado Diurno a un total de 600 niñas y niños de la región Cusco.
Además del Cusco, Cuna Más inició en marzo pasado la reactivación de la atención presencial de sus dos servicios en 16 regiones: Apurímac, Ayacucho, Callao, Lima, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Ucayali, Amazonas, Áncash, Cajamarca, Loreto, Madre de Dios, Pasco y Puno.