Cuna Más supervisa acondicionamiento en centro infantil de atención integral que reabrirá en Madre de Dios
Nota de prensaSe trata del CIAI Continental El Triunfo, que se sumará a la reactivación presencial del Servicio de Cuidado Diurno en junio de este año.



25 de marzo de 2022 - 2:44 p. m.
El Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), continúa ultimando detalles para garantizar una exitosa y segura reactivación presencial de sus servicios. Esta vez, se supervisaron los trabajos de acondicionamiento y mejoras realizadas en la infraestructura del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Continental El Triunfo, ubicado en la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS) Continental, en el distrito Las Piedras, provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Lourdes Sevilla Carnero, directora ejecutiva de Cuna Más, junto a una comitiva integrada por representantes de la comunidad organizada, autoridades locales y equipo técnico del programa, recorrieron las instalaciones, las cuales tuvieron que cerrar temporalmente en marzo del 2020, debido a la pandemia por la COVID-19.
A la fecha, la atención a las usuarias y usuarios del CIAI Continental se realiza bajo la modalidad de atención no presencial, que consiste en consejería telefónica, mensajería sobre Desarrollo Infantil Temprano (DIT), la entrega de canastas de alimentos, así como la de kits DIT y sus similares de higiene y protección. Además, todas las madres, padres y cuidadores principales de niñas y niños – en el rango de edad para la atención del Programa – pudieron disfrutar gratuitamente de Cuna Más Digital, la primera multiplataforma de contenidos en redes sociales del Estado, que refuerza las buenas prácticas y conocimientos para una primera infancia sana, segura y feliz.
A la fecha, la atención a las usuarias y usuarios del CIAI Continental se realiza bajo la modalidad de atención no presencial, que consiste en consejería telefónica, mensajería sobre Desarrollo Infantil Temprano (DIT), la entrega de canastas de alimentos, así como la de kits DIT y sus similares de higiene y protección. Además, todas las madres, padres y cuidadores principales de niñas y niños – en el rango de edad para la atención del Programa – pudieron disfrutar gratuitamente de Cuna Más Digital, la primera multiplataforma de contenidos en redes sociales del Estado, que refuerza las buenas prácticas y conocimientos para una primera infancia sana, segura y feliz.
Una comunidad proactiva y vigilante
El CIAI Continental El Triunfo, que es cogestionado por Cuna Más y el Comité de Gestión Estrellitas del Tambopata, forma parte de los locales del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) para la reactivación de la atención presencial. En Madre de Dios, dicha reactivación está prevista para junio del presente año.
“El CIAI Continental El Triunfo cuenta con dos salas de cuidado infantil, donde se reiniciará la atención presencial con un máximo de 12 niñas y niños, menores de 36 meses de edad, bajo el estricto cumplimiento de medidas de protección sanitaria”, precisó Sevilla, quien luego de la supervisión conversó con los actores comunales voluntarios, representantes de la Junta Directiva del Comité de Gestión y miembros del Consejo de Vigilancia local sobre sus impresiones ante el próximo reinicio de la atención presencial.
“La reactivación es muy favorable para las familias, ya que la atención de Cuna Más es una gran ayuda en nutrición y aprendizaje. Así nuestros niños están mejor preparados para cuando van al jardín”, dijo Katherine Saavedra Dávila, presidenta de la Junta Directiva del Comité de Gestión Estrellitas del Tambopata.
“La reactivación es muy favorable para las familias, ya que la atención de Cuna Más es una gran ayuda en nutrición y aprendizaje. Así nuestros niños están mejor preparados para cuando van al jardín”, dijo Katherine Saavedra Dávila, presidenta de la Junta Directiva del Comité de Gestión Estrellitas del Tambopata.
Este diálogo permanente con los comités y consejos, tanto en el SCD como en el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), es un componente fundamental para el éxito del programa, ya que garantiza la correcta prestación y calidad de servicios brindados.
A la fecha, Cuna Más atiende en el SCD a más de 620 niñas y niños de Madre de Dios, mientras que el SAF hace lo propio con más de 1210 familias en áreas rurales de la región.