Campaña de tamizaje y suplementación de hierro a niños de Cuna Más es supervisada por ministra Silvana Vargas

Nota de prensa
Titular del Midis visitó el centro de atención integral “San Antonio” en Cusco, donde más de 30 niñas y niños accedieron a dosaje de hemoglobina y suplementación.

17 de mayo de 2021 - 3:14 p. m.

En el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se trabaja para que las niñas y niños usuarios mejoren su desarrollo infantil temprano y superen las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Es por ello que la ministra del Midis, Silvana Vargas Wistanley, llegó hasta el distrito cusqueño de San Sebastián, para visitar el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “San Antonio”, para constatar que, a través de una campaña de salud, las niñas y niños menores de 36 meses de edad del Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más estén recibiendo la suplementación necesaria de hierro acorde a su edad.

Acompañada del jefe de la unidad territorial Cusco y demás autoridades del sector en esta región, la ministra supervisó el desarrollo de la campaña de tamizaje y entrega de suplementos de hierro desarrollada en alianza con la Diresa –Cusco, a más de 30 niñas y niños usuarios de este servicio con la finalidad de prevenir y brindarles el acceso a un tratamiento contra la anemia. Así, el trabajo articulado entre Cuna Más y el sector Salud, permite el desarrollo de estas campañas para acercar a las y los usuarios al Paquete Integrado de Servicios Priorizados para la primera infancia, garantizando así su desarrollo infantil.

“En este CIAI hemos acondicionado las cinco salas para que la campaña se desarrolle respetando aforos y todos los protocolos de seguridad. En la primera sala se realiza el tamizaje, en otro ambiente la entrega de suplementación de hierro y en las siguientes salas el personal de Salud brinda a las madres, padres o cuidadores principales, consejería nutricional para la prevención y tratamiento de la anemia”, explicó Nilton Madera, jefe de la unidad territorial Cusco.

En otro ambiente del CIAI, la ministra dialogó con los miembros de la junta directiva del comité de gestión local, quienes brindaron detalles sobre la prestación del Servicio de Cuidado Diurno en el contexto no presencial. Asimismo, expusieron y explicaron los materiales e insumos que el Programa entrega a las niñas y niños como la canasta de alimentos, el kit de higiene y protección y kit de Desarrollo Infantil Temprano.

Cifras importantes

En Cusco, Cuna Más atiende y mantiene el seguimiento de 3 263 niñas y niños menores de 36 meses de edad en condición de pobreza y pobreza extrema en su Servicio de Cuidado Diurno (SCD). Y a 418 niñas y niños en el distrito de San Sebastián en este mismo servicio. En tanto, a nivel del Servicio de Acompañamiento a Familias, Cuna Más atiende a 10 091 familias en toda la región.

Por otro lado, el acondicionamiento del local del CIAI “San Antonio” con presupuesto de Cuna Más, representó una inversión de S/. 143,981.03. Esto fue posible gracias al compromiso de la municipalidad distrital de San Sebastián, de ceder en uso este inmueble y al trabajo de construcción del Programa Foncodes, para beneficio de la primera infancia cusqueña. Actualmente el CIAI San Antonio atiende a 72 niñas y niños entre 6 y 36 meses de edad de Cuna Más.