Canastas con alimentos son entregados a usuarios del Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más en Piura

Nota de prensa
Directora ejecutiva del Programa, Lourdes Sevilla, también supervisó dos CIAI en los distritos de Castilla y Catacaos.

15 de marzo de 2021 - 8:25 a. m.

Como parte de la adecuación del Servicio de Cuidado Diurno al contexto no presencial, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mantiene el reparto de canastas con alimentos no perecibles para las niñas y niños usuarios.
Para verificar el desarrollo de este proceso, la directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, visitó el centro infantil de atención integral “Local del AA. HH. La Primavera” y servicio alimentario “Divina Misericordia” del distrito de Castilla, en Piura, donde supervisó la atención alimentaria y nutricional que brinda el Programa en esta zona del país mensualmente.
Sevilla constató junto a las socias de cocina cómo el Programa refuerza la alimentación y nutrición de sus usuarias y usuarios mediante el armado y la entrega de canastas que contienen alimentos no perecibles como arroz o fideos; hojuelas o harinas; leche evaporada; conservas de sangrecita, hígado o pescado; menestras; azúcar y aceite; considerando el valor nutricional según la edad del usuario.
“Estas visitas para nosotros resultan muy importantes no solo porque nos permiten realizar la supervisión, también podemos recoger las percepciones de las madres usuarias respecto a cómo han venido brindándose nuestros servicios. Ellas valoran la continuidad de la prestación en contexto no presencial en estos meses de pandemia y podemos conocer qué aspectos tenemos que seguir fortaleciendo”, explicó la directora ejecutiva.
Posteriormente, Lourdes Sevilla acompañó a las madres cuidadoras a la entrega de canastas a dos usuarios del servicio que viven cerca al servicio alimentario, supervisando en paralelo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
En Piura, Cuna Más atiende y mantiene el seguimiento de 2 954 niñas y niños del Servicio de Cuidado Diurno y en el distrito de Castilla a 318 niñas y niños usuarios de este mismo servicio.
Supervisión en Castilla y Catacaos

La directora ejecutiva también visitó el Centro de Atención Integral (CIAI) “Cuna Feliz” del distrito de Castilla, para constatar el buen estado de la infraestructura y materiales relacionados a la prestación del Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más.
Cuidando los protocolos y manteniendo la distancia social, la directora dialogó con actores comunales y cuidadores principales de niñas y niños que son atendidos por este CIAI, así como miembros del comité de gestión Corazón de Jesús y Divina Misericordia, y con un miembro del Consejo de Vigilancia sobre el trabajo que realizan en beneficio de la primera infancia de Castilla.

Hizo lo propio en el distrito de Catacaos, a donde acudió para constatar las condiciones del CIAI “Mi Segundo Hogar de Niño” y el servicio alimentario “Hogar del Niño”. En ambos establecimientos conversó con miembros del comité de gestión Hogar del Niño de los que recogió opiniones para mejorar el servicio.

Finalmente, Lourdes Sevilla sostuvo reunión con el jefe territorial de Piura, Víctor Farfán y su equipo técnico, a fin de supervisar el trabajo que vienen realizando esta unidad territorial de Cuna Más.