Cuna Más Digital se renueva en segunda temporada con más y mejores contenidos
Nota de prensaMediante series compartidas en redes sociales se busca continuar promoviendo el desarrollo infantil temprano de niñas y niños hasta los 36 meses de edad.



4 de febrero de 2021 - 12:50 p. m.
Desde su implementación en junio del 2020 a fin de afrontar el reto que significó la suspensión de actividades presenciales por la pandemia, Cuna Más Digital, plataforma virtual donde las y los usuarios pueden acceder a contenidos audiovisuales especializados en primera infancia; ha sido vista al cierre del año pasado por más de 8 millones de personas. Debido a su éxito y para continuar acercando los servicios en el contexto no presencial durante el 2021, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), lanza la segunda temporada de esta plataforma.
Con Cuna Más Digital – Temporada 2, se mantiene el objetivo de promover conocimientos y prácticas de cuidado y aprendizaje en las niñas y niños menores de 36 meses de edad mediante redes sociales. Los mensajes dirigidos a padres, madres o cuidadores principales, contienen información sobre salud, cuidado y alimentación saludable y desarrollo infantil temprano en diversos formatos como el radial y audiovisual.
Los programas compartidos en las cuentas institucionales de Facebook, Instagram y YouTube son “Consejos de Cuna”, microprograma donde las y los actores comunales voluntarios, principalmente madres cuidadoras, brindan tips y recomendaciones para el cuidado de las niñas y niños. “Canciones de Cuna”, álbum musical con enfoque intercultural que busca fomentar, a través del canto y la música, un espacio de interacción lúdica entre el cuidador principal y el niño y la niña.
Los programas compartidos en las cuentas institucionales de Facebook, Instagram y YouTube son “Consejos de Cuna”, microprograma donde las y los actores comunales voluntarios, principalmente madres cuidadoras, brindan tips y recomendaciones para el cuidado de las niñas y niños. “Canciones de Cuna”, álbum musical con enfoque intercultural que busca fomentar, a través del canto y la música, un espacio de interacción lúdica entre el cuidador principal y el niño y la niña.
Otro de los programas es “Más Expertos”, propuesta audiovisual que tiene como objetivo informar a los padres, madres o cuidadores principales; los lineamientos del Desarrollo Infantil Temprano y sus resultados priorizados, en un lenguaje sencillo y mediante la conversación. También “Cocinando con Cuna Más, edición papillas”, programa donde se enseña a preparar deliciosas y nutritivas comidas a fin de fortalecer la buena salud de niñas y niños según su edad.
Las radionovelas, dramatizaciones y podcast son algunos de los contenidos que llegan con el Componente Radial que también se estrena en este 2021. Temas como la lactancia materna, medidas preventivas frente a la Covid-19, anemia, entre otros; serán abordados, permitiendo potenciar la difusión de las prácticas y recomendaciones en favor de la primera infancia hacia nuevos públicos, gracias a las radios regionales y comunitarias.
Las radionovelas, dramatizaciones y podcast son algunos de los contenidos que llegan con el Componente Radial que también se estrena en este 2021. Temas como la lactancia materna, medidas preventivas frente a la Covid-19, anemia, entre otros; serán abordados, permitiendo potenciar la difusión de las prácticas y recomendaciones en favor de la primera infancia hacia nuevos públicos, gracias a las radios regionales y comunitarias.
“Tenemos la evidencia de que los productos digitales de Cuna Más han sido y continúan siendo claves en los meses de emergencia sanitaria que venimos enfrentando. Es una manera de estar cerca pese al distanciamiento preventivo que debemos mantener, el objetivo es que las madres y padres continúen fomentando en sus casas los cuidados y prácticas saludables que sus niños y niñas recibían en nuestros Centros de Atención Integral”, afirmó Lourdes Sevilla, directora ejecutiva de Cuna Más.