Más de 2 mil usuarios de Cuna Más en Cajamarca reciben canastas de alimentos y kits de higiene y protección

Nota de prensa
Directora ejecutiva Lourdes Sevilla, supervisó la distribución para los niños del Servicio de Cuidado Diurno y con su par del Programa Juntos, Jéssica Niño de Guzmán, visitaron a tres madres usuarias.

11 de diciembre de 2020 - 7:00 p. m.

Los esfuerzos por fortalecer la alimentación y nutrición de las niñas y niños menores de 36 meses de edad del país no se detienen, sobre todo en el actual contexto de emergencia sanitaria, por ello, las usuarias y usuarios del Programa Nacional Cuna Más del Midis, del distrito de Los Baños del Inca en Cajamarca; recibieron canastas con alimentos no perecibles y kits de higiene y protección como parte de la adecuación de los servicios al contexto no presencial.

De forma mensual, Cuna Más cumple con estas entregas a sus usuarias y usuarios del Servicio de Cuidado Diurno en todo el país casa por casa, cuidando todos los protocolos de bioseguridad, de manera diferenciada por grupo etario de los usuarios: de 6 a 11 meses, y de 12 a 36 meses.

La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, verificó y supervisó la adecuación de servicios por parte de las socias de cocina del servicio alimentario “Caminito del futuro” con quienes dialogó sobre este proceso. Posteriormente, visitó las instalaciones del Centro Infantil de Atención Integral “Semillitas de Vida” del centro poblado Puylucana de Los Baños del Inca, y acompañó al personal en la entrega de estos beneficios.

“Siguiendo nuestros objetivos hemos venido implementando prestaciones tanto para nuestros usuarios del Servicio de Cuidado Diurno como de Acompañamiento a Familias, no hemos dejado de atender este año pese al contexto de pandemia. La idea es que para el 2021 podamos ir implementando gradualmente nuestra atención presencial de acuerdo a las disposiciones sanitarias”, expresó la directora ejecutiva.

El Servicio Alimentario Caminito del Futuro brinda atención a 120 niñas y niños usuarios de 4 Centros Infantiles de Atención Integral en este distrito. Las canastas contienen arroz o fideos; hojuelas o harinas; leche evaporada; conservas de sangrecita, hígado o pescado; menestras; azúcar y aceite. En tanto, los kits de higiene y protección contienen jabón, papel toalla y mascarilla; con los que se busca garantizar prácticas saludables como es el lavado de manos.


En Los Baños del Inca Cuna Más atiende a 236 niñas y niños mediante el Servicio de Cuidado Diurno y a 2 014 usuarios a nivel de toda la región Cajamarca. En cada entrega mensual a nivel nacional, se distribuyen más de 400 toneladas de alimentos no perecibles para sus usuarios en condición de pobreza y pobreza extrema.

Articulación con el programa Juntos

En una clara demostración del trabajo articulado que existe entre los programas sociales del Midis, la directora ejecutiva de Cuna Más y su par del Programa Juntos, Jéssica Niño de Guzmán, visitaron a tres madres usuarias de la comunidad de Llimbe en el distrito de Los Baños del Inca: una beneficiaria del Servicio de Acompañamiento a Familias de Cuna Más, otra beneficiara de Juntos y una tercera beneficiara de la ITPI de Cuna Más y Juntos; las que gracias a estos servicios fortalecen sus derechos como ciudadanas.

“Nosotros les hacemos un seguimiento a las madres desde que están embarazadas, cuidando que no tengan anemia y que vayan a todos sus controles para que sus hijos se desarrollen con buen peso y reciban todas sus vacunas y sus suplementos de hierro”, dijo Niño de Guzmán.

Por su parte Lourdes Sevilla felicitó a las madres empoderadas que confían en los Programas del Midis y que con el apoyo de éstos logran sacar adelante a sus hijas e hijos.