Ministra Donayre supervisa la entrega canastas de alimentos y kits de higiene y protección a usuarios del Programa Nacional Cuna Más en Loreto

Nota de prensa
• La titular del Midis verificó las acciones de adecuación del Servicio de Cuidado Diurno en el distrito de San Juan Bautista. • Kits de higiene y protección fueron entregados en el Día Mundial del Lavado de Manos, promoviendo así prácticas saludables.
ministra visitando familias
ministra y las canastas

15 de octubre de 2020 - 2:30 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre Pasquel, supervisó en el distrito de San Juan Bautista, en Loreto, el armado y distribución de canastas y kits de higiene y protección para las usuarias y usuarios del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más, en esta localidad.

Tras el inicio de la pandemia por la Covid-19, Cuna Más adecuó sus servicios al contexto no presencial, por ello, desde julio inició el reparto mensual de alimentos no perecibles y kits de higiene y protección, que contiene jabón, papel toalla y mascarillas para la prevención de enfermedades, a fin de fortalecer la alimentación de usuarias y usuarios y promover prácticas saludables para la prevención de enfermedades.

La titular del Midis visitó el local del Centro Infantil de Atención Integral Modelo, así como su Servicio Alimentario, donde dialogó con las socias de cocina y madres cuidadoras a cargo del armado y distribución de canastas y kits de higiene y protección. Además, acompañó su entrega a las viviendas de dos usuarios, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

En el distrito de San Juan Bautista, Cuna Más entrega alimentos y productos de cuidado saludable a 473 niñas y niños del Servicio de Cuidado Diurno. En toda la región Loreto, a través del Servicio de Cuidado Diurno, el programa refuerza la nutrición e higiene de 1 893 usuarias y usuarios.

Día Mundial del Lavado de Manos

Cuna Más promueve de manera constante prácticas de cuidado saludable como el lavado de manos. Por ello, resulta clave la distribución de kits de higiene y protección pues permite a las y los usuarios, así como sus familiares, contar con protocolos de limpieza necesarios frente al contexto sanitario actual.

Cabe precisar que esta entrega, coincide con la conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos, fecha que fortalece e que, con un ejercicio sencillo, se puede inclusive salvar vidas.

“Con estas acciones, estamos trasladando Cuna Más a las casas, a fin de atender las necesidades de las niñas y los niños usuarios de todo el país. Queremos asegurarle a las ciudadanas y ciudadanos que el Estado, a través de los programas sociales, estará a su lado en aspectos tan importantes para el desarrollo de sus niñas y niños”, expresó la ministra.