Cuna Más reconoce compromiso y buenas prácticas de sus actores comunales en Tumbes, Moquegua y Andahuaylas

Nota de prensa
Un reconocimiento público a la participación voluntaria y a las buenas prácticas de sus comités de gestión y consejos de vigilancia en favor del desarrollo infantil temprano realizaron las Oficinas de Coordinación Territorial Tumbes y Andahuaylas y la Unidad Territorial Moquegua del Programa Nacional Cuna Más.

Unidad de Comunicación

12 de diciembre de 2019 - 3:22 p. m.

Durante las ceremonias de reconocimiento, las autoridades de Cuna Más en estas zonas del país destacaron que gracias al compromiso y apoyo de los integrantes de los comités de gestión y de los consejos de vigilancia, Cuna Más ofrece a la población servicios de calidad dirigidos a niñas y niños menores de 36 meses y sus familias.

En los eventos también se informó sobre los comités de gestión que han sido seleccionados para participar el 18 de diciembre en Lima en un encuentro nacional donde se reconocerán las mejores prácticas y las experiencias exitosas de todo el país. En ese sentido, fueron anunciados los comités de gestión Virgen de Fátima y Las perlas de Huayrana (Andahuaylas), Mercedes Cabello Carbonera (Moquegua) y Sagrado Corazón de Jesús (Tumbes).

Los comités de gestión representan a la comunidad en la implementación y ejecución de los servicios de Cuidado Diurno y de Acompañamiento a Familias. También eligen a los actores comunales como madres cuidadoras, guías de familia, socias y socios de cocina, facilitadoras y facilitadores, entre otros, que apoyan en el funcionamiento de dichos servicios.

Los consejos de vigilancia verifican el buen funcionamiento de ambos servicios y las acciones que realizan los comités considerando los lineamientos del programa.

Con este reconocimiento, Cuna Más busca promover la participación voluntaria como pilares del modelo de cogestión. Asimismo, destacar las buenas prácticas implementadas por los comités y consejos como ejercicio de participación y vigilancia social.