Midis: Cuna Más recibe Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025
Nota de prensa• Se obtuvo el segundo lugar en la categoría Programas Sociales, en la cuarta edición de prestigioso concurso organizado por la PCM.


17 de noviembre de 2025 - 1:09 p. m.
¡Premio al trabajo dedicado! El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sector liderado por la ministra Lesly Shica Seguil, recibió el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025, al ocupar el segundo lugar en la categoría Programas Sociales.
Esta fue la cuarta edición del concurso organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, contando con el apoyo de Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).
Al recibir el diploma de reconocimiento, Giovanna Hernández Portal (Ejecutiva de Tecnologías de la Información Unidad de Tecnologías de la Información-UTI), a nombre de la directora ejecutiva Vanessa Toribio Vargas, saludó y agradeció a los organizadores de tan importante evento.
“Desde el Programa Nacional Cuna Más del Midis, que vela por el desarrollo infantil temprano en nuestro país, reafirmamos que estamos totalmente comprometidos con la transparencia y con los datos abiertos. Por eso, ponemos a disposición de autoridades y ciudadanía, información valiosa”, acotó.
La información de Datos Abiertos, respecto al programa del Midis, incluye data del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) correspondiente al primer y segundo trimestre de este 2025. Estos datos son parte de las iniciativas del Gobierno para la transparencia y pueden ser consultados en línea, fortaleciendo la vigilancia ciudadana y el acceso a información pública para la toma de decisiones e intervenciones territoriales basadas en datos.
Cabe indicar que el Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos promueve la apertura de datos con asesoramiento especializado de especialistas de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, con el objetivo de mejorar la calidad de los datos y cumplir con estándares internacionales.
Es así que, el Programa Nacional Cuna Más del Midis cumple con su objetivo central que es mejorar el desarrollo infantil de niños menores de 36 meses de edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

