Midis: con Cuna Más 680 familias aprenden sobre prácticas saludables y lo importante que es conocer sobre el balance nutricional

Nota de prensa
A través del Servicio de Acompañamiento de Familias, en el distrito de Jesús, en la región Cajamarca.
Midis: “Con Cuna Más aprendí sobre prácticas saludables y lo importante que es conocer del balance nutricional para mi hijo”
Midis: “Con Cuna Más aprendí sobre prácticas saludables y lo importante que es conocer del balance nutricional para mi hijo”
Midis: “Con Cuna Más aprendí sobre prácticas saludables y lo importante que es conocer del balance nutricional para mi hijo”
Midis: “Con Cuna Más aprendí sobre prácticas saludables y lo importante que es conocer del balance nutricional para mi hijo”

13 de noviembre de 2025 - 8:05 a. m.

La infancia es la etapa más importante para sentar las bases de los hábitos alimentarios saludables para toda la vida. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, liderado por su titular Lesly Shica Seguil, a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) del Programa Nacional Cuna Más, orienta y promueve prácticas alimentarias saludables en el hogar, cumpliendo el balance nutricional y desarrollo infantil integral.


Al respecto, la ministra del Midis, afirmó: “la labor de Cuna más es determinante, pues se centra en dos brazos para poder abrazar a nuestra población de hasta 36 meses de edad. Por un lado tenemos a las cunitas que son infraestructuras, donde los padres llevan a sus hijitos para que los cuiden, alimenten y eduquen; y en zonas lejanas, zonas rurales, sus facilitadores llegan a capacitar a las familias, y también tienen como misión luchar contra la anemia”.


Para el Midis, a través de Cuna Más, es esencial que las familias conozcan la importancia de preparar alimentos saludables en sus hogares, contribuyendo de manera decisiva a la creación de hábitos positivos; pero también en conocer de la importancia de una crianza afectiva, con el espacio de juego, canciones y lectura de cuentos.


Es así como Rossmery Agreda, quien es parte de una de las más de 680 familias usuarias del SAF, en el caserío de Chuco, ubicado en el distrito de Jesús, en la región Cajamarca, señaló que, “con Cuna Más aprendí sobre prácticas de cuidado saludable y lo importante que es conocer del balance nutricional en la primera infancia”.


Rossmery aprendió, gracias a las visitas y orientaciones de la facilitadora, Mónica, de lo importante que es tener un espacio de tiempo y juego para su hijo Moisés, a fin que pueda desarrollar sus habilidades y nuevos aprendizajes.


El Programa Nacional Cuna Más atiende a 341 215 niños usuarios menores de 36 meses de edad a nivel nacional. Mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) se atiende a 64 595 usuarios entre 6 a 36 meses de edad, en 2550 Centros Infantiles de Atención Integral y 847 Servicios Alimentarios. Asimismo, a 277 856 familias usuarias mediante el Servicio de Acompañamiento de Familias (SAF): 259 296 niños y a 20 658 gestantes.