“Gracias a Cuna Más del Midis, mi nieta come todo y es completamente independiente”

Nota de prensa
• Este es el testimonio de María Estela Reyes Cavero, socia de cocina del CIAI “Joyitas del Porvenir”, en La Victoria.
“Gracias a Cuna Más del Midis, mi nieta come todo y es completamente independiente”
“Gracias a Cuna Más del Midis, mi nieta come todo y es completamente independiente”

6 de noviembre de 2025 - 8:40 a. m.

La alegría de un trabajo bien realizado y que este traiga beneficios consigo, no tiene precio. Esto lo sabe muy bien doña María Estela Reyes Cavero, socia de cocina del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Joyitas del Porvenir” en La Victoria, quien también nos reveló que su pequeña nieta come de todo y es completamente independiente, gracias al Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), bajo la gestión de la ministra Lesly Shica Seguil.

“Llevo cinco años en el CIAI Joyitas del Porvenir, soy socia de cocina y preparo la merienda de media mañana para los niños. Los alimentos son especialmente preparados para evitar la anemia y para que los menores crezcan sanos y fuertes. Por eso, seguimos todas las indicaciones del nutricionista”, precisó.

Agregó que, “para mí es una alegría, verdaderamente, inmensa, porque llevo tantos años en este CIAI, ver a los pequeños que entran a los seis meses y salen a los tres años completamente independientes; ese sentir de satisfacción lo compartimos que todas nuestras compañeras y somos muy, pero muy felices”.

En otro momento, nos contó que su nieta, quien ahora tiene siete añitos de edad, fue usuaria del CIAI “Joyitas del Porvenir”. “Mi hija no tenía donde dejar a su bebé y le dije que confíe en Cuna Más. Mi niñita se adaptó tras unos días y ahora digo que come de todo y es completamente independiente”, señaló.

Del mismo modo, doña María Estela Reyes Cavero afirmó tajantemente sentirse orgullosa de formar parte de la familia del Programa Nacional Cuna Más del Midis.

Cabe indicar que el programa social cuenta, a nivel nacional, con 3063 Comités de Gestión (CG), 2550 CIAI, 847 Servicios Alimentarios (SA) y 38 206 facilitadoras y madres cuidadoras; viéndose beneficiados un total de 20 658 madres gestantes y 323 891 niños menores de 36 meses de edad.