Midis: supervisan atención que reciben niños usuarios del CIAI “Perlitas- Nuevo Versalles” de Cuna Más en Loreto que están libres de anemia
Nota de prensa• Participaron de la actividad, la titular del Midis, Lesly Shica Seguil; las congresistas, Kira Alcarraz y Kelly Portalatino, y la directora ejecutiva del programa social, Vanessa Toribio.





5 de noviembre de 2025 - 7:55 p. m.
Niños sanos y felices, sin anemia, se encuentran en el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Local comunal Perlitas – Nuevo Versalles”, en el distrito de Punchana, Loreto, donde gracias al trabajo del Programa Nacional Cuna Más (PNCM) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se ha logrado garantizar su atención integral.
Así lo pudo constatar la delegación liderada por la titular del Midis, Lesly Shica Seguil, quien junto a las congresistas Kira Alcarraz y Kelly Portalatino, acompañadas por la directora ejecutiva de Cuna Más, Vanessa Toribio, recorrieron las instalaciones del CIAI donde se presta el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y Servicio Alimentario (SA), en beneficio de 56 niños menores de 36 meses de edad, que según su último tamizaje están libres de anemia.
Los niños pudieron compartir gratos momentos con las autoridades, quienes los acompañaron durante el refrigerio de la media mañana, que forma parte de los tres alimentos al día que reciben de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Además, la delegación visitó el Servicio Alimentario que se encuentra en las instalaciones del CIAI, donde conocieron la importante labor que realizan las socias de cocina. Ellas son actoras comunales del distrito de Punchana, quienes tienen a cargo la preparación diaria de los alimentos; siempre bajo el asesoramiento y supervisión del equipo de nutricionistas de Cuna Más, enfocados en la prevención de la anemia infantil.
Madre guía en “Perlitas – Nuevo Versalles”
En esta línea, se debe resaltar el papel que cumple, Betty Palla, la madre guía del CIAI “LC Perlitas – Nuevo Versalles”. Lleva más de una década como actora comunal del Programa Nacional Cuna Más, primero como madre cuidadora y luego como madre guía en la localidad de Punchana. Ella combina su labor de madre guía con la de madre cuidadora cuando se requiere; además coordina con las acompañantes técnicas del programa social y está a cargo del CIAI.
“Para mí lo más gratificante es apoyar a mi comunidad, a las madres jóvenes que nos dejan a sus bebés para que puedan trabajar o estudiar”, manifiesta la actora comunal.
También resalta el importante rol de Cuna Más en el desarrollo de la primera infancia. “Aquí en el programa, el niño aprende a desplazarse solo, aprende a comer solo, y desarrolla sus habilidades motoras finas y gruesas, aprende a saltar y cantar. Eso es gratificante para mí, que el programa impulse esas actividades y que nosotras como madres cuidadoras podamos contribuir en el desarrollo de los niños”, comentó con satisfacción la madre guía, Betty Palla.
En Loreto el PNCM, beneficia a 1724 niños usuarios, a través del Servicio de Cuidado Diurno. Cuenta con 49 locales CIAI, 19 Servicios Alimentarios, 284 madres cuidadoras y coordina con 19 Comités de Gestión de la región. Esta cobertura está presente en 13 distritos de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas y Ucayali.




