Midis: Cuna Más presente en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos

Nota de prensa
• Participó con las prácticas “Creciendo sin anemia: tecnología con enfoque territorial” y “Localiza Centro Infantil de Atención Integral con Cuna Más Ubica”.
Midis: Cuna Más presente en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos
Midis: Cuna Más presente en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos
Midis: Cuna Más presente en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos
Midis: Cuna Más presente en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos
Midis: Cuna Más presente en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos

25 de octubre de 2025 - 8:36 a. m.

Con las prácticas “Creciendo sin anemia: tecnología con enfoque territorial” y “Localiza Centro Infantil de Atención Integral con Cuna Más Ubica”, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) llegó a las instancias finales del Primer Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Pública.

Cabe indicar que el programa del Midis participó en la categoría Ámbito del Gobierno Nacional. La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, de la Biblioteca Nacional del Perú (San Borja), con presencia de diversas autoridades, entre ellas la directora ejecutiva de Cuna Más, Vanessa Toribio Vargas.

La comitiva del Programa Nacional Cuna Más estuvo conformada por el ejecutivo de la Unidad Operativa de Atención Integral, Milward Ubillús Trujillo; la ejecutiva de la Unidad de Tecnologías de la Información, Giovanna Hernández Portal; y el especialista en Gestión de Información Sanitaria, Edward Mundaca Vidarte.

El Primer Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Calidad de Servicios Públicos buscó reconocer las buenas prácticas implementadas en y por entidades públicas para mejorar los servicios que se brindan al ciudadano. Del mismo modo, representa la oportunidad de visibilizar el compromiso de los servidores públicos para mejorar la calidad de servicios.

Las buenas prácticas que llegaron a las instancias finales servirán como referente; además, desde la Secretaría de Gestión Pública de la PCM se impulsará su réplica en un ecosistema de aprendizaje, innovación y colaboración con todo el Estado.