¡Vuelven a sonreír! Hermanos trillizos en Loreto, crecen sanos y fuertes sin anemia, gracias a los cuidados de Cuna Más del Midis

Nota de prensa
• Forman parte de los más de 1800 niños usuarios del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) del programa social en Loreto.
¡Vuelven a sonreír! Hermanos trillizos en Loreto, crecen sanos y fuertes sin anemia, gracias a los cuidados de Cuna Más del Midis
¡Vuelven a sonreír! Hermanos trillizos en Loreto, crecen sanos y fuertes sin anemia, gracias a los cuidados de Cuna Más del Midis
¡Vuelven a sonreír! Hermanos trillizos en Loreto, crecen sanos y fuertes sin anemia, gracias a los cuidados de Cuna Más del Midis
¡Vuelven a sonreír! Hermanos trillizos en Loreto, crecen sanos y fuertes sin anemia, gracias a los cuidados de Cuna Más del Midis
¡Vuelven a sonreír! Hermanos trillizos en Loreto, crecen sanos y fuertes sin anemia, gracias a los cuidados de Cuna Más del Midis

17 de octubre de 2025 - 8:30 a. m.

Hellen, Carlos y Denis, de 26 meses de edad, corren, se divierten y aprenden jugando. Están sanos y crecen rodeados de amor en el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en Nauta, Loreto. Los trillizos nacieron prematuros y desde el inicio de vida son unos luchadores.


Vinieron al mundo mediante un parto por cesárea y su madre los vio por primera vez, luego de 21 días de nacidos. “Cuando me dijeron tienes que bajar la leche para que tomen los bebés, ahí recién vas a poder verlos. Yo a ellos los he visto de 21 días, eran bien chiquitos, como mi dedo”, nos relata Dandy Pacaya, madre de los niños.


Los trillizos presentaron anemia infantil desde temprana edad. “Cada mes que le llevábamos a sus controles nos decían que están bajo de hemoglobina, están bajo de peso”, agregó su madre. En ese contexto, los trillizos ingresaron a Cuna Más en junio de 2024, y desde entonces, su progreso fue notable, tanto en salud, como en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

¡Vencer la anemia es tarea de todos!

Gracias a los cuidados, alimentación balanceada y mucho amor de parte de las madres cuidadoras de Cuna Más, los trillizos han mejorado sus habilidades sociales y lenguaje inicial; ahora participan activamente en las rutinas de aprendizaje a través del juego y prácticas de higiene.


En el CIAI, reciben tres alimentos al día, elaborados en base a recetas enfocadas en prevenir y combatir la anemia infantil. Sumado a ello, el consumo de micronutrientes de hierro brindados por el centro de salud, el control permanente de su crecimiento y desarrollo, y el acompañamiento de Cuna Más a domicilio, dio como resultado que Hellen, Carlos y Denis, vuelvan a sonreír libres de anemia.

“Cuando han cumplido dos añitos, ese día me decían señora mis felicitaciones, los bebés están sanitos; están fuera de anemia, ya no tienen anemia, han subido de peso y su talla está bien”, nos comenta con alegría, Dandy.


Cuidando con amor
En ese sentido, el rol de las madres cuidadoras fue fundamental para que los trillizos recuperen su salud. “Me encanta estar con los niños, compartir. Me muestran su cariño, me contagian su alegría, cada niño tiene su carisma y eso me encanta”, relata Esther Zuta, madre cuidadora de los trillizos, de lunes a viernes.

Es una bendición para la mamá que tenga tres hijos sanitos, que están creciendo muy alegres. Para mí es muy satisfactorio lograr que un niño combata la anemia que es difícil a veces de salir, pero gracias a Dios es el logro que hemos llevado con los trillizos y me da felicidad”, añadió la madre cuidadora.

En esa línea, el Programa Nacional Cuna Más, tiene como objetivo promover el desarrollo infantil de los niños menores de 36 meses de edad a nivel nacional. A la fecha cuenta con más de 64 mil niños usuarios en costa, sierra y selva. Hellen, Carlos y Denis, ahora pueden soñar con un futuro mejor, sanos y creciendo rodeados de atención y cariño.

“Doy gracias a Cuna Más, a las mamás cuidadoras porque nos orientan; además, les dan sus comidas a la hora, les cantan, les apapachan y los hacen dormir hasta que vayamos a recogerlos”, nos dice la mamá, mientras es abrazada por sus tres niños.