Midis: Programa Nacional Cuna Más ayuda a damnificados por incendio en Pamplona Alta

Nota de prensa
• Programa social se suma a la instalación de carpas humanitarias para acoger a familias afectadas por el siniestro.
Midis: Programa Nacional Cuna Más ayuda a damnificados por incendio en Pamplona Alta
Midis: Programa Nacional Cuna Más ayuda a damnificados por incendio en Pamplona Alta
Midis: Programa Nacional Cuna Más ayuda a damnificados por incendio en Pamplona Alta
Midis: Programa Nacional Cuna Más ayuda a damnificados por incendio en Pamplona Alta
Midis: Programa Nacional Cuna Más ayuda a damnificados por incendio en Pamplona Alta

12 de octubre de 2025 - 12:47 p. m.

Con la finalidad de ayudar a las familias afectadas por el incendio de gran magnitud ocurrido en la zona de Pamplona Alta en San Juan de Miraflores, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través de sus programas sociales, entre ellos Cuna Más, se hizo presente con apoyo humanitario para las familias afectadas, que incluye a niños y adultos mayores.

La directora ejecutiva de Cuna Más, Vanessa Toribio, acompañó al viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Julio Mendigure, en la zona del incendio la noche del sábado. Las autoridades se apersonaron para verificar el estado de las familias afectadas por el humo y corte de electricidad.

Cabe resaltar, que a 600 y 700 metros del incendio Cuna Más cuenta con dos Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), “Mis Pequeños Retoñitos” con 38 niños usuarios y “Rayito de Luz” con 30 usuarios, respectivamente; y hasta el momento no se registran daños estructurales en las viviendas de los usuarios ni en los locales CIAI, según el reporte de la Unidad Territorial Lima Metropolitana de Cuna Más.

Presentes en la zona afectada
Aunque el programa social no cuenta con usuarios damnificados, se ha realizado el desplazamiento del equipo técnico de Cuna Más a la zona afectada desde tempranas horas de la mañana.

El personal viene realizando labores de empadronamiento y derivación hacia las carpas instaladas para albergar a los damnificados y el monitoreo de familias afectadas con la finalidad de identificar potenciales niños usuarios.

Asimismo, se ha gestionado con el Comité de Gestión, la provisión de botellas de agua para las familias usuarias de los dos CIAI ubicados cerca al incendio.