Programa Nacional Cuna Más participó en encuentro internacional por la primera infancia en México

Nota de prensa
• Directora ejecutiva del programa social del Midis, Vanessa Toribio, compartió experiencias sobre el Desarrollo Infantil Temprano (DIT).
Programa Nacional Cuna Más participó en encuentro internacional por la primera infancia en México
Programa Nacional Cuna Más participó en encuentro internacional por la primera infancia en México
Programa Nacional Cuna Más participó en encuentro internacional por la primera infancia en México
Programa Nacional Cuna Más participó en encuentro internacional por la primera infancia en México

9 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó en un encuentro internacional por la primera infancia en México. El evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reunió a expertos, responsables de políticas públicas y aliados estratégicos de América Latina y el Caribe, entre ellos, la directora ejecutiva del programa, Vanessa Toribio.

La actividad denominada “Diálogo Regional de Política: infancia, innovación e impacto 2025”, realizada en la Ciudad de México, permitió promover un diálogo de alto nivel sobre innovaciones que mejoren la calidad y la cobertura de los servicios dirigidos a la primera infancia.

En este sentido, el Programa Nacional Cuna Más ha lanzado este año la aplicación web Cuna Más Ubica, finalista en la categoría, Transparencia y Acceso a la Información del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025.

Sobre el evento en México, la delegación peruana tuvo una destacada participación compartiendo sus experiencias en la promoción de una primera infancia saludable y feliz. Cabe mencionar que, Cuna Más cuenta con una amplia cobertura que a la fecha beneficia a 340 939 niños usuarios menores de 36 meses de edad en todo el territorio nacional, que, bajo el modelo de cogestión trabaja de manera articulada con 3059 Comités de Gestión.


Evento de alto nivel

En este foro internacional también se destacaron tres pilares para promover el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) desde la política pública: Gobernanza e intersectorialidad mediante una coordinación efectiva entre las instituciones responsables de las políticas y programas de Desarrollo Infantil Temprano y la gestión de alianzas con el sector privado; Cobertura con Calidad y Seguimiento y Evaluación.


Perú fue representado por el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Julio Mendigure; la directora ejecutiva del programa Cuna Más, Vanessa Toribio; además de Diana Marchena y Rosalynn Yupanqui, ejecutivas del programa social.


Durante esta actividad se resaltó la importancia de la primera infancia desde la gestación hasta los cinco años de vida, debido a que durante ese tiempo se sientan las bases del desarrollo motor, socioemocional, cognitivo y del lenguaje, habilidades fundamentales para el aprendizaje futuro y el desempeño y bienestar a lo largo de la vida.


Asimismo, se abordó el tema de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de los entornos de cuidado durante la primera infancia, especialmente entre las poblaciones más pobres y vulnerables.


Es importante resaltar que el Programa Nacional Cuna Más beneficia a 340 939 niños usuarios menores de 36 meses de edad a nivel nacional en los servicios de Cuidado Diurno (SCD) y Acompañamiento a Familias (SAF).


Además, cuenta con 2553 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y 854 Servicios Alimentarios; que bajo el modelo de cogestión trabaja de forma articulada con 3059 Comités de Gestión. También cuenta con 10 359 madres cuidadoras y 27 868 facilitadoras presentes en 1521 distritos, 192 provincias en las 25 regiones del país.