Cocinando con Cuna Más: te enseñamos a preparar un nutritivo tallarín verde con mix de sangrecita y carne de res

Nota de prensa
• Desde Ayacucho, la “Cuidad de las iglesias”, especialista en nutrición del Programa Nacional Cuna Más nos comparte esta deliciosa receta.
Cocinando con Cuna Más: te enseñamos a preparar un nutritivo tallarín verde con mix de sangrecita y carne de res
Cocinando con Cuna Más: te enseñamos a preparar un nutritivo tallarín verde con mix de sangrecita y carne de res
Cocinando con Cuna Más: te enseñamos a preparar un nutritivo tallarín verde con mix de sangrecita y carne de res
Cocinando con Cuna Más: te enseñamos a preparar un nutritivo tallarín verde con mix de sangrecita y carne de res

7 de octubre de 2025 - 5:49 p. m.

La hora del almuerzo es un momento importante para la salud y crecimiento de los niños, sobre todo durante los primeros años de vida; por ello, desde el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) se promueve una alimentación balanceada y rica en proteínas, para prevenir la anemia infantil.

En esta línea, la especialista en nutrición, Consuelo Prado, de la Unidad Territorial Ayacucho de Cuna Más, recomienda incluir en la dieta diaria de los niños, alimentos que permitan prevenir la anemia durante la primera etapa de vida. “Para combatir la anemia infantil, son excelentes las carnes rojas, como la de res e hígado; además, la carne de ave, pescado, frijoles, lentejas y vegetales de hoja verde como la espinaca”, señaló.

Cabe resaltar que, para asegurar una mejor absorción del hierro, es fundamental combinar estos alimentos con fuentes de vitamina C, como la naranja y mandarina. Por ello, aquí te compartimos los ingredientes y preparación del tallarín verde con mix de sangrecita y carne de res.

Ver la receta en el siguiente enlace: https://acortar.link/atHnm0

“Una alimentación balanceada es importante en los primeros meses de vida, porque promueve un crecimiento físico saludable, mejora el desarrollo cognitivo y establece las bases para una vida sana, previniendo enfermedades futuras como la obesidad y las crónicas no transmisibles”, acotó la especialista en nutrición.

Asimismo, recomienda el consumo de alimentos propios de la región Ayacucho, tales como el apio, espinaca, caigua, calabaza, jawinca (zapallo), cebolla, tomate, cebolla china, poro y zanahoria; y en el caso de las frutas, el níspero, tumbo, durazno, membrillo y aguaymanto.



Cuna Más Ayacucho

La presencia del programa social en esta región, abarca la atención de 3257 niños menores de 36 meses de edad mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), contando con 146 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), 59 Servicios Alimentarios. Asimismo, trabaja de manera articulada con 34 Comités de Gestión y tiene cobertura en 31 distritos y nueve provincias de Ayacucho.