Midis: 1799 niños se benefician con Servicio de Cuidado Diurno en la región Loreto

Nota de prensa
• Programa Nacional Cuna Más cubre necesidades básicas de usuarios, con alimentación, salud y juego, en espacios adecuados y seguros.
Midis: 1799 niños se benefician con Servicio de Cuidado Diurno en la región Loreto
Midis: 1799 niños se benefician con Servicio de Cuidado Diurno en la región Loreto
Midis: 1799 niños se benefician con Servicio de Cuidado Diurno en la región Loreto
Midis: 1799 niños se benefician con Servicio de Cuidado Diurno en la región Loreto
Midis: 1799 niños se benefician con Servicio de Cuidado Diurno en la región Loreto

3 de octubre de 2025 - 8:10 a. m.

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene la misión de mejorar el desarrollo de niños menores de 36 meses de edad, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y en la región Loreto lo hace a través del Servicio de Cuidado Diurno (SCD).

Este servicio se brinda en seis provincias y 13 distritos de la región. Para ello, se cuenta con 20 Comités de Gestión, 50 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), 19 Servicios Alimentarios y 278 madres cuidadoras, que benefician a un total de 1799 niños menores de 36 meses de edad.

¿Qué es el SCD?
Es la atención gratuita que se brinda a niñas y niños menores de 36 meses de edad en los CIAI. En dichos centros se cubren sus necesidades básicas, entre ellas alimentación, salud y juego, que se realizan en espacios adecuados y seguros. La atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Este servicio está a cargo de actoras comunales, quienes asumen el rol de madres cuidadoras. Allí se ofrece cuidado cariñoso y sensible, se promueve el juego y la libre exploración; también se proporcionan tres raciones diarias de alimentación balanceada, se busca prevenir la anemia y se atiende a menores con discapacidad.

Cabe indicar que el Programa Nacional Cuna Más del Midis también procura contribuir a superar las brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de niños menores de 36 meses de edad. ¡Trabajamos por la primera infancia!