Midis: Cuna Más promueve y valora el cumplimiento de los derechos de los niños menores de 36 meses de edad a nivel nacional
Nota de prensa• La directora ejecutiva Vanessa Toribio resalta labor de los actores comunales, a fin de que los niños ejerzan su derecho a recibir cuidado y atención.

Fotos: Cuna Más
29 de setiembre de 2025 - 5:39 p. m.
El bienestar físico, emocional y social de los niños influye directamente en la armonía y la paz del hogar. Por ello, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), valora y promueve el pleno ejercicio de los derechos de los niños menores de 36 meses de edad a nivel nacional.
Es así que, en el marco de la Semana Nacional de los Derechos del Niño, que se conmemora del 24 al 30 de setiembre, bajo la Ley Nº 25339, que se instituye a partir de 1991, Cuna Más garantiza que los niños acceden a su derecho a una atención y cuidado integral, mediante sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y Acompañamiento a Familias (SAF).
Actualmente, 323 222 usuarios acceden a su derecho a la atención integral y cuidado para su desarrollo físico, mental y social gracias a los servicios del programa social del Midis. En la distribución de usuarios, Cuna Más atiende a 64 608 niños de hasta 36 meses mediante el SCD en los 2553 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI); y 277 526 familias por medio del SAF (258 614 usuarios y 20 929 gestantes).
Para ello, 38 227 actoras comunales, en el rol de madres cuidadoras y facilitadoras, realizan sus labores voluntarias con vocación de servicio, promoviendo el Desarrollo Infantil Temprano y reforzando las prácticas de cuidado y crianza saludable en las familias.
Desde el derecho a la vida y a su integridad, enmarcado en la Convención de los Derechos del Niño, Cuna Más antepone el interés superior del niño, para asegurar su protección y el cuidado para su completo bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus madres y padres.
Asimismo, Cuna Más promueve el derecho a la identidad, que incluye tener un nombre y una nacionalidad. Este derecho, se garantiza al inscribir al niño en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), lo que les otorga un registro oficial y acceso a servicios esenciales como salud y educación.
Como programa del Midis, valora y reconoce la diversidad que existe en los hogares; por ello, el niño tiene derecho a ser cuidado y educado en un entorno caracterizado por la igualdad, libre de cualquier forma de discriminación debido a su raza, sexo, idioma, religión, opinión, discapacidad, posición económica o cualquier otra condición.
Cuna Más también reconoce a las familias como principales educadoras de sus hijos y la base del proceso de crecimiento y desarrollo, por ello es que promueve servicios de calidad en corresponsabilidad con ellas y valorando su realidad. De esta manera, se busca establecer relaciones de confianza con las familias para fortalecer sus capacidades y prácticas de cuidado, juego, comunicación e interacción y mejorar el vínculo afectivo.
Por otro lado, Cuna Más establece acciones, a través de medidas de gestión del riesgo de desastres, en el marco de las políticas nacionales e internacionales, con la finalidad de proteger la vida, salud y la integridad de los usuarios, así como garantizar la continuidad de los servicios ante una emergencia o desastre, con acciones que contribuyen a fortalecer la resiliencia en la población vulnerable a través de la prevención y reducción de riesgos que contribuyan a minimizar las posibles consecuencias.
Finalmente, Cuna Más impulsa el desarrollo integral, generando vivencias que contribuyan a alcanzar su óptimo estado de salud, nutrición y bienestar. En un marco de respeto y afecto, promovemos comportamientos y entornos saludables, la vigilancia de su crecimiento y desarrollo, y una alimentación balanceada, nutritiva y pertinente que favorezca el progreso de sus habilidades y competencias.
Es así que, en el marco de la Semana Nacional de los Derechos del Niño, que se conmemora del 24 al 30 de setiembre, bajo la Ley Nº 25339, que se instituye a partir de 1991, Cuna Más garantiza que los niños acceden a su derecho a una atención y cuidado integral, mediante sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y Acompañamiento a Familias (SAF).
Actualmente, 323 222 usuarios acceden a su derecho a la atención integral y cuidado para su desarrollo físico, mental y social gracias a los servicios del programa social del Midis. En la distribución de usuarios, Cuna Más atiende a 64 608 niños de hasta 36 meses mediante el SCD en los 2553 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI); y 277 526 familias por medio del SAF (258 614 usuarios y 20 929 gestantes).
Para ello, 38 227 actoras comunales, en el rol de madres cuidadoras y facilitadoras, realizan sus labores voluntarias con vocación de servicio, promoviendo el Desarrollo Infantil Temprano y reforzando las prácticas de cuidado y crianza saludable en las familias.
Desde el derecho a la vida y a su integridad, enmarcado en la Convención de los Derechos del Niño, Cuna Más antepone el interés superior del niño, para asegurar su protección y el cuidado para su completo bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus madres y padres.
Asimismo, Cuna Más promueve el derecho a la identidad, que incluye tener un nombre y una nacionalidad. Este derecho, se garantiza al inscribir al niño en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), lo que les otorga un registro oficial y acceso a servicios esenciales como salud y educación.
Como programa del Midis, valora y reconoce la diversidad que existe en los hogares; por ello, el niño tiene derecho a ser cuidado y educado en un entorno caracterizado por la igualdad, libre de cualquier forma de discriminación debido a su raza, sexo, idioma, religión, opinión, discapacidad, posición económica o cualquier otra condición.
Cuna Más también reconoce a las familias como principales educadoras de sus hijos y la base del proceso de crecimiento y desarrollo, por ello es que promueve servicios de calidad en corresponsabilidad con ellas y valorando su realidad. De esta manera, se busca establecer relaciones de confianza con las familias para fortalecer sus capacidades y prácticas de cuidado, juego, comunicación e interacción y mejorar el vínculo afectivo.
Por otro lado, Cuna Más establece acciones, a través de medidas de gestión del riesgo de desastres, en el marco de las políticas nacionales e internacionales, con la finalidad de proteger la vida, salud y la integridad de los usuarios, así como garantizar la continuidad de los servicios ante una emergencia o desastre, con acciones que contribuyen a fortalecer la resiliencia en la población vulnerable a través de la prevención y reducción de riesgos que contribuyan a minimizar las posibles consecuencias.
Finalmente, Cuna Más impulsa el desarrollo integral, generando vivencias que contribuyan a alcanzar su óptimo estado de salud, nutrición y bienestar. En un marco de respeto y afecto, promovemos comportamientos y entornos saludables, la vigilancia de su crecimiento y desarrollo, y una alimentación balanceada, nutritiva y pertinente que favorezca el progreso de sus habilidades y competencias.