Midis: Centro de atención infantil “San Miguel Arcángel” de Cuna Más abrió sus puertas en beneficio de niños ayacuchanos

Nota de prensa
• En la región, 3257 niños menores de 36 meses de edad reciben atención, cuidados y alimentación mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD).
Midis: Centro de atención infantil “San Miguel Arcángel” de Cuna Más abrió sus puertas en beneficio de niños ayacuchanos
Midis: Centro de atención infantil “San Miguel Arcángel” de Cuna Más abrió sus puertas en beneficio de niños ayacuchanos
Midis: Centro de atención infantil “San Miguel Arcángel” de Cuna Más abrió sus puertas en beneficio de niños ayacuchanos
Midis: Centro de atención infantil “San Miguel Arcángel” de Cuna Más abrió sus puertas en beneficio de niños ayacuchanos
Midis: Centro de atención infantil “San Miguel Arcángel” de Cuna Más abrió sus puertas en beneficio de niños ayacuchanos

27 de setiembre de 2025 - 2:56 p. m.

Por una niñez sana y segura, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) amplió su red de Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), inaugurando un nuevo local “San Miguel Arcángel”, en la provincia de La Mar, Ayacucho.

La actividad contó con la presencia de la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis, Sandra Manrique; el alcalde provincial de La Mar, Edwin Navarro; la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio, autoridades de la región y familias beneficiadas.

“Estamos inaugurando un CIAI que va a brindar una atención integral a nuestros niños menores de 3 años, una edad muy importante para su desarrollo”, indicó la viceministra durante la ceremonia de develación de placa del nuevo centro infantil.

Asimismo, añadió que, “estos retos no lo hubiéramos logrado si no fuera con un trabajo de cogestión Estado – comunidad, el Estado por sí solo no puede, tiene que implementar y articular de una manera concreta con el gobierno nacional, regional y local, y estamos aquí presentes para trabajar por la población que más necesita de nosotros”.

Cabe destacar que, en la provincia de La Mar, muchas familias no contaban con espacios adecuados para el cuidado infantil, lo que limita sus oportunidades laborales y educativas. Ahora con el nuevo CIAI, más de 24 niños menores de 36 meses de edad podrán crecer en espacios cómodos, seguros y afectivos, garantizando así su desarrollo integral.

“Es un día histórico porque vamos a tener un CIAI que va a prestar atención a 24 niños y va a darle tranquilidad a sus familias para poder seguir trabajando y estudiando sabiendo que sus pequeños van a poder seguir desarrollándose porque lo más preciado que tenemos son nuestros niños”, manifestó Vanessa Toribio, directora ejecutiva de Cuna Más.

El CIAI “San Miguel Arcángel” se implementó con una inversión de S/39 mil soles y cuenta con cuatro módulos, dos para niños caminantes y dos para bebés y gateadores.

Además, gracias al trabajo articulado de Cuna Más se ha logrado reducir la anemia infantil en 5.2 puntos porcentuales entre sus usuarios, al descender de 26.3 % en enero de 2025 a 21.1 % en junio del mismo año.

Cabe señalar que, por el importante aporte y contribución del Midis en el desarrollo de la localidad, declararon huéspedes ilustres de la Provincia de La Mar a la viceministra, Sandra Manrique; la directora ejecutiva, Vanessa Toribio y a la coordinadora de la Unidad Territorial VRAEM, Lorena Hermoza, con resolución de alcaldía N°419-2025.

Cuna Más Ayacucho
El programa social de Midis tiene una importante presencia en la región Ayacucho llegando a la población vulnerable de 114 distritos de las provincias de Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán.

El Servicio de Cuidado Diurno (SCD) beneficia a 3257 niños, cuenta con 146 locales CIAI, 59 Servicios Alimentarios, 533 madres cuidadoras y coordina con 34 comités de gestión; y en el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), son 13 427 las familias usuarias, incluyendo a 1122 gestantes. Este servicio cuenta con 1374 facilitadoras y trabaja de forma articulada con 130 Comités de Gestión.

Para el 2025 el Programa Nacional Cuna Más tiene asignado un presupuesto de S/1038 millones para los dos servicios que brinda.