Midis: Cuna Más certificó a 254 actores comunales en competencias de atención infantil temprana a nivel nacional

Nota de prensa
• Reconocimiento se realizó en la “Ciudad imperial” y congregó a representantes de Apurímac, Andahuaylas, Ayacucho, Puno, Cusco, Tacna y VRAEM.
Midis: Cuna Más certificó a 254 actores comunales en competencias de atención infantil temprana a nivel nacional
Midis: Cuna Más certificó a 254 actores comunales en competencias de atención infantil temprana a nivel nacional
Midis: Cuna Más certificó a 254 actores comunales en competencias de atención infantil temprana a nivel nacional
Midis: Cuna Más certificó a 254 actores comunales en competencias de atención infantil temprana a nivel nacional
Midis: Cuna Más certificó a 254 actores comunales en competencias de atención infantil temprana a nivel nacional

19 de setiembre de 2025 - 1:13 p. m.

Un gran avance en la calidad de los servicios que brinda el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, significó la certificación de competencias de 254 actores comunales a nivel nacional.

Cusco fue sede del reconocimiento realizado por Cuna Más, a los actores comunales (57) de Apurímac, Andahuaylas, Ayacucho, Puno, Cusco, Tacna y VRAEM, quienes participaron de forma presencial y 197 actores comunales quienes se conectaron de manera virtual al magno evento.

La entrega de certificados es parte del reconocimiento al buen desempeño, compromiso y dedicación de 254 actores comunales a nivel nacional, quienes certificaron sus competencias a través de Cuna Más.


La certificación se realiza con el apoyo de SINEACE y en los dos servicios que ofrece el programa social. Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF): “Fortalecer en las Familias las Prácticas de Atención de Necesidades Básicas y de Cuidado de Niñas y Niños de 0 a 36 Meses”, y Servicio de Cuidado Diurno (SCD): “Atender las Necesidades Básicas y de Desarrollo Integral de Niñas y Niños de 6 a 36 meses”.

Participaron de la actividad la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más, Vanessa Toribio; la vice gobernadora de la región Cusco, Noely Loaiza; la presidenta del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA) - SINEACE, Verónica Caffo; director de Evaluación y Certificación de IPEBA, Becque Mimbela; la investigadora principal de GRADE, Vanessa Rojas y autoridades de la región.

“Seguiremos promoviendo que más actores comunales sean reconocidos como líderes del desarrollo en su propia comunidad, queremos que cada familia en cada rincón del Perú acceda a servicios de calidad. Queridas madres cuidadoras y facilitadoras, en nombre del gobierno peruano, de nuestra ministra, Fanny Montellanos y de todo el equipo de Cuna Más les expresamos nuestra enorme gratitud porque ustedes son el rostro humano de nuestro modelo de cogestión en el que el Estado y la comunidad unen esfuerzos y trabajan de la mano por la primera infancia”, añadió Toribio Vargas.

Cabe mencionar, que este reconocimiento se ampliará de forma progresiva a más actores comunales en todas las regiones del país a fin de potenciar su rol como líderes de desarrollo local, fomentando la participación de la comunidad y la corresponsabilidad en el cuidado de la primera infancia.


Testimonios
“Gracias a este programa, a su equipo y al apoyo incondicional que nos brindan seguiremos demostrando que juntos podemos transformar vidas. Este certificado es un símbolo de esperanza un recordatorio de que el amor y la dedicación pueden marcar una diferencia significativa. Me comprometo a seguir dando lo mejor de mí, a seguir aprendiendo y creciendo para ser una mejor cuidadora, mejor voluntaria y una mejor defensora de la primera infancia”, dijo con emoción Rosmery Guillén, actora comunal del Servicio de Cuidado Diurno, en Cusco.

Por su parte, Maruja Zea, actora comunal del Servicio de Acompañamiento a Familias, en Cusco, añadió: “quiero expresar un sincero agradecimiento al Programa Nacional Cuna Más, al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y al SINEACE por su apoyo permanente y hacer posibles espacios como este que fortalecen nuestras capacidades y contribuyen al bienestar de nuestras familias. Hoy nos llevamos no solo un certificado sino nuevas herramientas para seguir aportando en nuestro trabajo y en la mejora de los servicios que brindamos a nuestras comunidades”.

Autoridades
“Este evento representa un reconocimiento del Estado Peruano sobre las competencias de las madres cuidadoras y de las facilitadoras que día a día promueven y cuidan a los niños de la primera infancia y creo que todos estamos apostando y trabajando por esta política de poner la primera infancia por delante, política que lidera el Midis”, manifestó la presidenta de IPEBA, Verónica Caffo; quien además recibió una placa recordatoria por su apoyo en el proceso de certificación de los actores comunales de Cuna Más.

En ese sentido, la investigadora principal de GRADE, Vanessa Rojas, añadió: “queremos agradecer a las madres cuidadoras y facilitadoras que en su momento compartieron percepciones sobre el proceso de certificación y nos ayudaron a comprender mucho más este proceso”.

En Cusco el Programa Nacional Cuna Más, beneficia a 2726 niños usuarios menores de 36 meses de edad mediante el SCD, cuenta con 24 Comités de Gestión, 95 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y 42 Servicios Alimentarios (SA). Respecto al SAF, cuenta con 16 833 familias usuarias, 163 Comités de Gestión y 1708 facilitadoras.