Cuna Más y Fundación HXP firman convenio de cesión en uso de local que garantizará bienestar y desarrollo integral a 28 niños en Arequipa

Nota de prensa
• En el distrito de Jacobo Hunter, la directora ejecutiva Vanessa Toribio supervisó la construcción para la implementación y funcionamiento de un nuevo Centro Infantil de Atención Integral.
Cuna Más y Fundación HXP firman convenio de cesión en uso de local que garantizará bienestar y desarrollo integral a 28 niños en Arequipa
Cuna Más y Fundación HXP firman convenio de cesión en uso de local que garantizará bienestar y desarrollo integral a 28 niños en Arequipa
Cuna Más y Fundación HXP firman convenio de cesión en uso de local que garantizará bienestar y desarrollo integral a 28 niños en Arequipa

Fotos: Cuna Más

13 de setiembre de 2025 - 10:30 a. m.

El modelo de cogestión que trabaja el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social es fundamental para la atención y mejora del desarrollo infantil de niños menores de 36 meses de edad, y para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. En esa línea, se logró suscribir un convenio de cesión en uso de local para la implementación de un Centro Infantil de Atención Integral (CIAI), en Arequipa.

Este CIAI, que llevará el nombre de “Creciendo Juntos”, garantizará un espacio seguro y adecuado para un promedio de 28 niños de la primera infancia, a quienes se le brindará atención en salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades, con el voluntariado de actoras comunales en el rol de madres cuidadoras, madre guía y una guía de familia.

Este logro inició en el 2024, en el marco de la ampliación de cobertura del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), cuando la presidenta del Comité de Gestión “Lucero”, Juana Mendoza, en coordinación con el presidente de la comunidad, Álvaro Gutiérrez, realizaban la búsqueda de locales, logrando identificar un terreno de 110 m²., ubicado en la Asociación de Vecinos de la Urbanización Vista Alegre.

Es así que, con el apoyo técnico de la Unidad Territorial Arequipa, se realizó la verificación de las condiciones físicas y legales del terreno. Finalmente, la ONG Fundación Humanitaria Experience (HXP), se sumó a la iniciativa y cimentó los ambientes con apoyo de jóvenes voluntarios de Estados Unidos. La construcción concluyó con la colocación de un techo aligerado de estructura metálica, el estucado de paredes y pisos.

Finalmente, como una responsabilidad del Estado y comunidad, se llevó a cabo la firma de convenio de cesión en uso entre el Programa Nacional Cuna más y la Asociación de Vecinos de la Urbanización Vista Alegre, con la presencia de la directora ejecutiva, Vanessa Toribio.

“Es una apuesta por la primera infancia, producto de la articulación con la comunidad y las organizaciones civiles. Mejorar la calidad de vida de los niños es un trabajo primordial para Cuna Más. Esta construcción y la implementación del CIAI garantizará el acceso a espacios adecuados, seguros y saludables”, señaló la directora ejecutiva.

Por su parte, la coordinadora de la Fundación Humanitaria Experience (HXP), Letty Navarro, expresó su agradecimiento al programa Cuna Más por el trabajo que realizan a favor de la primera infancia. De igual manera, la presidenta del Comité de Gestión “Lucero”, Juana Mendoza, señaló que los niños son el futuro del país y, por ello, seguirá orientando sus esfuerzos para que tengan una atención de calidad.

Cabe mencionar que, la importancia de este convenio radica en los términos y condiciones que se establece, protegiendo a ambas partes al definir el plazo, el destino del inmueble, las obligaciones de los usuarios, y los mecanismos de reversión del bien en caso de incumplimiento. Este acuerdo formal es esencial para garantizar un uso adecuado del local, prevenir disputas y asegurar el cumplimiento de los fines.