Midis: Cuna Más atiende a 1002 gestantes en Áncash mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias
Nota de prensa• Se les orienta en el cuidado de su salud y en fortalecer el vínculo afectivo de la familia con el bebé por nacer.





10 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
A la región Áncash la conocemos como “el espejo de las cordilleras” o “la cuna de la civilización en el Perú” y en esta hermosa tierra, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) trabaja incansablemente por el bienestar de gestantes y niñas y niños menores de 36 meses de edad.
Debemos indicar que, en suelo ancashino, a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), se atiende gratuitamente a familias que se encuentren en zonas de vulnerabilidad, que cuenten con gestantes y menores de 36 meses edad. De esta manera, se visitan sus hogares y se llevan a cabo sesiones de socialización grupal.
En estas sesiones, las gestantes son orientadas en el cuidado de su salud y en fortalecer el vínculo afectivo de la familia con el bebé por nacer. Del mismo modo, se ayuda a fortalecer las habilidades de la madre, padre o cuidador principal, para que responda de manera cariñosa y sensible a las necesidades de su niña o niño.
Además, se fomenta el intercambio de experiencias de cuidado infantil, el apoyo a familias en situación de riesgo, maltrato infantil o violencia familiar; se promueve que las familias reconozcan la importancia del cuidado saludable y se atiende a menores con discapacidad en el marco de un enfoque inclusivo y de derechos.
El Programa Nacional Cuna Más del Midis se encuentra en 19 provincias y 116 distritos de la región Áncash, donde trabaja al lado de 127 Comités de Gestión y cuenta con el apoyo de 1286 facilitadoras, viéndose beneficiadas un total de 1002 gestantes, y 11 881 niñas y niños menores de 36 meses de edad.