Midis: guía de familia de Cuna Más visita hogares para reducir la anemia en Cañete
Nota de prensa• En esta localidad se atiende a 1116 menores de 36 meses de edad, mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y a 302 familias usuarias, a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).


4 de setiembre de 2025 - 10:43 a. m.
Existe una frase del poeta español Antonio Machado que reza así: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Esto significa que la vida no tiene una ruta predeterminada, es aquí cuando cada persona construye su propio destino mediante sus acciones, decisiones y trabajo, y mejor aun cuando se ayuda al prójimo.
Y esto define a la perfección a Yesenia Huamán, quien hace nueve años se ha convertido en una actora de cambio para reducir y prevenir la anemia infantil en su comunidad. Ella viene cumpliendo el rol de guía de familia en el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en Cañete.
“Realizo visitas domiciliarias en los hogares, dos veces al mes. Cada quince días los visito y les llevó una pequeña charla de orientación a las mamitas para prevenir la anemia en sus hijos e hijas”, cuenta Yesenia, quien brinda soporte a las familias para prevenir el citado mal en las niñas y niños durante su primera infancia.
En estos nueve años, ha visitado cientos de hogares, informando a las familias que la anemia tiene graves consecuencias en el desarrollo cognitivo y físico de los menores, lo que puede afectar su futuro académico y laboral. Frente a esta situación, el Midis trabaja de manera estratégica para contrarrestar este problema social.
“Yo hago seguimiento a los niños que tienen anemia en la cuna (Centro Infantil de Atención Integral – CIAI) y saber que cuento con el apoyo de las mamás en casa, es importante. En la cuna brindamos alimentos ricos en hierro y en la casa se refuerza. Saber que ellos se han recuperado, ya sea en un mes, en dos meses, en tres meses, es una alegría. Es importante para nosotros saber que se han recuperado y poder tener niños sanos, ese es nuestro objetivo primordial”, indicó emocionada Yesenia.
La labor de la actora comunal no solamente es brindar orientación sobre cómo identificar los síntomas de la anemia, también es informar sobre la importancia de la buena nutrición, de las prácticas de cuidado y crianza saludable, del monitoreo y seguimiento del estado nutricional de los niños en el CIAI.
"Me siento muy feliz de poder lograr el objetivo que tenemos, que queremos lograr, que es tener niños sanos, niños felices. Me siento muy contenta en esa parte", precisó Yesenia, quien continuará visitando los hogares en Cañete.
En Cañete, donde se busca la colaboración de autoridades locales y organizaciones para ampliar el impacto del programa, Cuna Más atiende a 1116 niñas y niños menores de 36 meses de edad mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y a 302 familias usuarias a través del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF).