Midis: Cuna Más acompaña y orienta a 2671 gestantes con su Servicio de Acompañamiento a Familias en Cajamarca
Nota de prensa• También se ven beneficiados un total de 37 286 niñas y niños, desde su nacimiento hasta cumplir los 36 meses de edad.

Fotos: Cuna Más
3 de setiembre de 2025 - 8:59 a. m.
¡Trabajamos a paso firme! El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) busca mejorar el desarrollo infantil temprano y orientar a las madres gestantes, en todo el territorio nacional y de esta manera no podíamos estar ausentes en “la tierra del eterno carnaval”; así es, decimos presente en la hermosa región de Cajamarca.
En esta región, Cuna Más acompaña a 39 837 familias usuarias con niños menores de 36 meses de edad que residen en zonas de vulnerabilidad, mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). Son las facilitadoras, quienes visitan sus hogares mediante sesiones grupales sobre crianza saludable y aprendizaje infantil en diferentes aspectos.
El programa Cuna Más se encuentra en 13 provincias y 124 distritos de la región Cajamarca, donde cogestiona con 356 Comités de Gestión (CG) y el voluntariado de 4085 facilitadoras, lo que beneficia a un total de 2671 madres gestantes, y 37 286 niñas y niños.
Otra de las acciones importantes que se realiza a través de este servicio es el énfasis en la buena alimentación, importancia de consumir suplementos ricos en hierro para evitar la anemia, facilitación de materiales educativos para promover el juego y aprendizaje; así como el monitoreo en el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños, entre otros.
De esta manera, el Programa Nacional Cuna Más del Midis busca mejorar la calidad de vida de niñas y niños menores de 36 meses de edad, en zonas en situación de vulnerabilidad, superando brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
En esta región, Cuna Más acompaña a 39 837 familias usuarias con niños menores de 36 meses de edad que residen en zonas de vulnerabilidad, mediante el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). Son las facilitadoras, quienes visitan sus hogares mediante sesiones grupales sobre crianza saludable y aprendizaje infantil en diferentes aspectos.
El programa Cuna Más se encuentra en 13 provincias y 124 distritos de la región Cajamarca, donde cogestiona con 356 Comités de Gestión (CG) y el voluntariado de 4085 facilitadoras, lo que beneficia a un total de 2671 madres gestantes, y 37 286 niñas y niños.
Otra de las acciones importantes que se realiza a través de este servicio es el énfasis en la buena alimentación, importancia de consumir suplementos ricos en hierro para evitar la anemia, facilitación de materiales educativos para promover el juego y aprendizaje; así como el monitoreo en el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños, entre otros.
De esta manera, el Programa Nacional Cuna Más del Midis busca mejorar la calidad de vida de niñas y niños menores de 36 meses de edad, en zonas en situación de vulnerabilidad, superando brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.